Bono Covid 19: Revisa con tu rut si te corresponde el beneficio

En la región de Antofagasta este beneficio llegará a 30.817 familias.

A partir de este viernes 17 de abril comenzó el pago del Bono de Emergencia Covid 19, el que será entregado a cerca de 2,8 millones de personas como un aporte en dinero en el contexto de dificultades económicas que enfrentará el país durante las próximas semanas.

En este sentido, los seremis del Trabajo y Previsión Social, Alvaro Le-Blanc; de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez; y la directora regional de IPS-ChileAtiende, Yanella Delgado, destacaron que este beneficio llegará a 30.817 familias de la región.

El bono consiste en un pago único, por lo que solo se entrega una vez a la familia o beneficiario solo, y asciende a $50.000 por cada carga familiar. De acuerdo a la composición de los hogares chilenos, las familias recibirán entre 100 y 150 mil pesos, debido a los causantes (cargas).

¿Quiénes son los beneficiarios?

  • Personas con Subsidio Familiar (SUF). En este caso, el SUF debe haber estado vigente al 29 de febrero. Recibirán $50.000 por cada causante de Subsidio Familiar.
  • Familias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades. Estas personas deben haber estado incorporadas en ese subsistema al 29 de febrero. (Se entregarán $50.000 por familia).
  • Personas pertenecientes al 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). Sin cargas familiares, sin ingresos formales por trabajo ni por pensión, y sin beneficios como el de Asignación Familiar. Estos hogares deben haber estado en esa condición al 1 de abril. (Recibirán $50.000 por hogar).

¿Cómo revisar si me corresponde el Bono Covid 19?

Para revisar si una persona se encuentra en la nómina de pagos del Bono Covid 19, el Gobierno habilitó el sitio web www.bonocovid.cl a través del cual, solo ingresando el rut se puede saber si corresponde la entrega del beneficio.

¿Cuándo es el primer pago?

Según informó el ministro Sichel, el primer pago del Bono Covid 19 se efectuará este viernes 17 de abril, y los primeros beneficiarios en recibir el aporte serían quienes reciben pagos del Subsidio Único Familiar (SUF) mediante depósito en cuenta bancaria.

Para el tercer grupo de beneficiarios, quienes no tienen cargas familiares y no reciben otros aportes del Estado, podrán consultar su fecha de pago y modalidad a través del sitio web www.bonocovid.cl.

¿Cómo será el cobro?

El titular de Desarrollo Social explicó que para este grupo el cobro será con carnet de identidad en sucursales BancoEstado, ServiEstado o algunas cajas de compensación en aquellas regiones donde hay poco acceso.

Pero además, en el país hay cerca de 100 mil personas a quienes se les entregará el bono a domicilio. Estas personas son quienes viven en zonas rurales y reciben la entrega de beneficios en sus hogares.

Via: Mega

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]