Evalúan positivamente la apertura del embalse Conchi ante crecida del río

Además, brindó detalles sobre el estado de las rutas y el suministro de agua potable.
18/02/2025
Un minuto de lectura

Debido al aumento significativo del nivel del Río Loa a raíz de las intensas lluvias estivales que han afectado la Provincia El Loa en los últimos días, este lunes 17 de febrero las autoridades tomaron la decisión de abrir las compuertas del embalse Conchi. El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios Castillo, explicó que antes de las lluvias, el embalse se encontraba con un déficit hídrico. Por ello, destacó la importancia de mantener el embalse en su máxima capacidad posible para asegurar el agua para los agricultores, especialmente en los períodos sin lluvia.

banner corporacion cultura y turismo calama

Con las fuertes crecidas, el embalse ha acumulado mayor volumen de agua, ‘‘el embalse fue aumentando su volumen y el día de ayer hicimos una prueba de evacuación de agua, 10 metros cúbicos por segundo, los que fueron dirigidos al Río Loa y pasaron por Lasana, Chiu Chiu y posteriormente Calama. Probamos que no causáramos daño, que la pasada por Chiu Chiu y Lasana fuera la más expedita, para poder abordar cualquier dificultad que pudiera surgir. No se presentó ningún inconveniente, ni operativamente en el embalse”, informó el seremi Barrios.

El seremi aclaró que esta evacuación no está relacionada con la crecida del río, y agregó: “La evacuación se hizo una vez que la crecida bajó, y el volumen de agua evacuado es mucho menor al de las crecidas máximas en Calama, que alcanzan los 150 metros cúbicos por segundo. Nosotros estamos evacuando alrededor de 10.” Este martes en la mañana, se abrió la compuerta a 150 centímetros, evacuando una cantidad similar para asegurar que lo que ingrese al embalse no supere sus capacidades, pero manteniendo la mayor capacidad posible para eventos naturales futuros.

Agua potable

En relación a las fake news que se han estado divulgando en relación a los cortes de agua, el seremi afirmó que todo está funcionando con normalidad . Informó que existe un convenio con Aguas Antofagasta, que permite embalsar agua para situaciones menos favorables. ‘’Hoy, Aguas Antofagasta está retirando agua desde el embalse para provocar ese tratamiento y disponer del servicio. Lo que nosotros entendemos es que no hay problema de suministro de agua’’, indicó.

Rutas

En cuanto a las rutas, todos los accesos están habilitados, pero llamó a la precaución al desplazarse por estas. El seremi mencionó que ‘‘hay que entender que en algunos lugares todavía hay tierra sobre el asfalto o material de relleno. Puede que tengamos precipitaciones, por lo que podemos tener asfalto húmedo. Entonces el llamado es hacer lo más precavido posible en la conducción’’, concluyó.

Ayuda a llegar a más gente!
Ir aArriba

NO TE PIERDAS