La Comisión de Libertad Condicional de Antofagasta aprobó un total de 59 solicitudes de internos en su primera sesión del año, lo que representa el 19% de las peticiones revisadas por los magistrados. Durante tres días, los miembros de la comisión analizaron un total de 312 solicitudes presentadas por internos de diferentes centros penitenciarios de la región.
En cuanto a la ciudad de Calama, se aprobaron nueve solicitudes de libertad condicional. En Antofagasta se aprobaron 22 solicitudes, mientras que en Tocopilla fueron aprobadas 25 peticiones y en Taltal se concedieron tres.
Esto forma parte de un proceso en el que se han realizado importantes modificaciones en la normativa, una de las que establece que Gendarmería debe informar al tribunal correspondiente sobre los postulantes a la libertad condicional, y este tribunal debe notificar a las víctimas para que puedan presentar sus alegaciones. De hecho, en esta primera sesión del año, se registraron 2 alegaciones de víctimas, quienes realizaron sus descargos de manera telemática.

Según la nueva normativa, que se ajustó con la Ley 21.124 en enero de 2019, los requisitos para acceder a la libertad condicional son haber cumplido al menos la mitad o dos tercios de la pena, mantener una conducta intachable en el establecimiento penal, y contar con un informe psicosocial realizado por Gendarmería que evalúe los riesgos de reincidencia del interno o interna.
