Allanaron oficinas del Gobierno Regional de Antofagasta y de fundadores de ProCultura en el marco del caso fachadas

Las diligencias fueron instruidas por la Fiscalía de Antofagasta. El Gobierno Regional, entregó de forma voluntaria claves de acceso a correos.

Ayer, martes 11 de julio, a las 11.40 aproximadamente, personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, allanó las oficinas del Gobierno Regional de Antofagasta. En paralelo, fue allanada la sede del Gobierno Regional del Maule. Junto a ellos, los domicilios de los fundadores de Urbanismo Social y ProCultura, también fueron registrados.

La diligencia, fue realizada por la Fiscalía de Antofagasta, en el marco de la investigación a fundaciones receptoras de fondos públicos para proyectos sociales. En el caso de la indagatoria relacionada a ProCultura, se requisaron dos computadores y un pendrive, los cuales contienen todos los antecedentes técnicos y financieros. El Gobierno Regional, de forma voluntaria, entregó el acceso a todas las cuentas de correo y de acceso a servidores, de sus propios funcionarios.

Bryan Romo, Jefe de la Unidad Jurídica del GORE, se refirió al allanamiento. “Desde el Gobierno Regional celebramos que la investigación avance rápidamente. Nosotros no tenemos nada que ocultar. Los procedimientos se encuentran en orden. No hay ningún conflicto de interés. Por tanto, la investigación demostrará que el Gobierno Regional se ha apegado a los estándares de transparencia y probidad que el gobernador se ha propuesto”.

Desde la Fiscalía de Antofagasta, informaron que las diligencias fueron solicitadas por el fiscal de la causa, Cristian Aguilar Aranela. Estas, fueron autorizadas por el Juzgado de Garantía de Antofagasta. El objetivo, fue recabar información útil para la investigación, que busca determinar la existencia o no de eventuales delitos por asignación o ejecución de proyectos sociales con fondos públicos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]