Abren las inscripciones para Escuela de Teatro El Ojo de la Corporación de Cultura y Turismo

El espacio formativo cuenta con dos talleres, uno para niños de 6 a 14 años y uno para jóvenes y adultos desde los 15 años en adelante.

La Corporación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Calama inició durante las últimas jornadas distintas convocatorias para continuar con sus procesos formativos establecidos a través de sus escuelas artísticas, como son Danza y Música, y  esta semana es el turno de la de Teatro, a cargo del actor Juan Ochoa, abrió su periodo de inscripción el pasado viernes 26 de marzo y extenderá el plazo del mismo proceso hasta este próximo domingo 11 de abril.

La Escuela de Teatro El Ojo, cuenta con dos talleres segmentados por edades, siendo estos, el infantil a cargo de la profesora Francisca Rojas que congrega a menores de entre 6 a 14 años, mientras que Ochoa lidera la formación del público joven y adulto de 15 años en adelante, no siendo necesario contar con experiencia en la materia, “sino más bien en tener ganas de aprender de entender, las ganas de crear personajes, de saber cómo se construye una obra de teatro, en fin. Vamos a primero funcionar en forma online por el asunto de la pandemia hasta que podamos reunirnos nuevamente para hacer clases presenciales”.

Los beneficios del teatro son múltiples, tanto para grandes y chicos, que de acuerdo a Ochoa “aparte de ser una herramienta muy buena como arte, vamos mucho más allá porque sirve para la personalidad, la forma de expresarse, de reconocer su cuerpo, la voz, escribir un texto, escribir una historia, llevarla a un montaje”, siendo además un importante aporte en términos socioemocionales, sobretodo en estos tiempos de encierro y pandemia.

Para ser parte de la Escuela de Teatro El Ojo sólo es necesario descargar el formulario de inscripción disponible en www.calamacultural.cl/teatro2021 y enviarlo al correo indicado adjunto en el mismo sitio web solo hasta el 11 de abril, no siendo necesario el pago de matrículas ni mensualidades.

En tanto, y tal como se ha estado ejecutando el trabajo desde la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, y mientras las condiciones sanitarias así lo ameriten, las clases serán 100% virtual, para el resguardo de alumnos y profesores, que al cierre del 2020 finalizó con un total de 60 participantes.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]