Servel dispuso cinco sectores en Calama para propaganda para las primarias

Estas votaciones se llevarán a cabo el 29 de noviembre.

El pasado 30 de octubre comenzó la carrera para las próximas elecciones primarias, que se llevarán a cabo el 29 de noviembre y son la antesala para las votaciones de abril, en las que se elegirán alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes.

Si bien en Calama no habrá primarias para alcaldes -porque Chile Vamos ratificó a Daniel Agusto y la oposición no llegó a un acuerdo formal- sí existirá propaganda por el cargo de gobernadores regionales.

Ante esta situación, el Servel dispuso cinco sectores para que los candidatos desplieguen sus campañas, siendo los escogidos son los parques 21 de Mayo (Granaderos entre Maipú y Vasco de Gama), El Loa (avenida 0’Higgins entre Lincoyan y la salida sur de Calama) y 21 de Mayo II (Granaderos entre Federico Errázuriz y Alonso de Ercilla).

A estos suman la avenida Chorrillos -entre Galvarino y Fresia- y la plaza Héroes de La Concepción, lo que implica las calles Carlos Cisternas y Tarapacá.

Desde el Servel explicaron que la limitación a estos sectores tiene como propósito “velar por el uso equitativo del espacio público”, desplegando un mapa en el que se indican los lugares autorizados, espacios que fueron destinados asignados “en el sorteo realizado el 3 de octubre pasado, para determinar los 4 pactos inscritos en las cédulas electorales”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]