Seremi de Salud confirma primer caso de Viruela del Mono en la región de Antofagasta

Se trata de un hombre de 39 años, chileno, internado en el Hospital Regional Antofagasta y quien estuvo en Brasil hace unas semanas.

En un comunicado de prensa, la Seremi de Salud Jéssica Bravo, confirmó la aparición de lo que se constituye en el primer caso de viruela de mono en la Región.

Se trata de un hombre de 39 años, chileno, internado en el Hospital Regional Antofagasta y quien estuvo en Brasil hace unas semanas. El paciente se encuentra estable, aunque con molestias leves y manifestaciones cutáneas.

Protocolos establecidos

La personera destacó que los protocolos establecidos por la coordinación Seremi Salud, Servicio Salud y Hospital Regional se han cumplido según lo planificado y que la persona contagiada se encuentra en aislamiento.

En relación a la existencia de un supuesto segundo caso en el mismo recinto, la Autoridad insistió que no se referirá a casos sospechosos o probables, sólo a quienes hayan sido confirmados por el Instituto de Salud Pública (ISP).

Signos y síntomas

Jéssica Bravo comentó que los signos característicos de la patología incluye erupción cutánea, cefalea, inicio súbito de fiebre superior a los 38,5 °C, dolor muscular y dolor de espalda, sensación de agotamiento e inflamación o hinchazón de los ganglios.

Acotó que si una persona cree estar contagiada debe concurrir a un recinto de salud, utilizando mascarilla y ropa que cubra las lesiones y evitando en la mayor medida de lo posible el contacto con terceras personas.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]