San Pedro de Atacama avanzará a fase 3 y María Elena retrocede

La medida parte este jueves 1 de abril a las 05:00 horas. Autoridades piden que este fin de Semana Santo, la comunidad no se exponga en la región.

Por las buenas estadísticas mostradas en San Pedro de Atacama las últimas semanas, se anunció que este 1 de abril a partir de las 05:00 horas, avanzan a la fase 3 del Plan Paso a Paso. Una etapa que es menos restrictiva en temas de movilidad. Situación distinta ocurrió en María Elena, localidad que retrocedió a Fase 2.

“San Pedro de Atacama tiene indicadores que les pudo aportar para el avance de fase, pero siempre está el riesgo de que puedan retroceder, por lo tanto, se les llama a tener cuidado y evitar el aumento de casos”, indicó la seremi de Salud, Rossana Díaz.

La autoridad explicó que por su parte, el retroceso de María Elena, se debe al aumento de varios indicadores y a su vez, porque sus casos graves deben ir a Calama y el recinto base de esta comuna, está con una ocupación alta de camas. Ambas realizarán cambio de etapa, este jueves 1 de abril.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Cáncer de mama: el pronóstico de cura es mayor al 90% cuando se detecta en etapas tempranas

Octubre es el mes de la prevención mundial del cáncer de mama, cuya fecha busca sensibilizar y generar conciencia entre la población femenina para que puedan acceder a diagnósticos y tratamientos oportunos que logren prevenir esta enfermedad. De acuerdo a las estadísticas que existen en Chile, este tipo de cáncer es más habitual de lo que se cree: una de cada nueve mujeres padece de esta enfermedad y anualmente se registran cuarenta nuevos casos por cada 100 mil mujeres. Según explicó [Seguir leyendo]

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]