Quieren incorporar la psicopedagogía al código sanitario para que acceda a prestación Fonasa

El senador Pedro Araya está realizando estas gestiones para que se inicie esta discusión parlamentaria.

Para que las atenciones psicopedagógicas sean de acceso universal y sin discriminación, el senador Pedro Araya, está proponiendo que ingrese al código sanitaria para que pueda tener cobertura de Fonasa

“Realizaré las gestiones pertinentes, a nivel parlamentario y con el ejecutivo, de manera de incorporar la psicopedagogía al código sanitario y, de esa forma, las personas puedan acceder a la prestación, mediante Fonasa, entiendo que esta disciplina ya se encontraba en el mencionado código, sin embargo, y por alguna razón que aún desconocemos, fueron descartados”, expresó Araya.

Una situación que es esperada por estos profesionales, ya que cada vez aumentan más las atenciones de psicopedagogía en la Región de Antofagasta, sobre todo en menores de edad.

Pedro Araya (INDP), senador región Antofagasta.

 “Vemos con esperanza el poder lograr que se arregle esta situación y podamos ser incorporados a los psicopedagogos en el código sanitario, pudiendo así seguir avanzando en la codificación a Fonasa, para que esta sea accesible a todos los sectores sociales, sin discriminación alguna, y sobre todo poder, como psicopedagogos, aportar al ámbito clínico, con nuestras competencias, que contamos de la formación profesional”, manifestó Ivette Gareca, psicopedagoga en Antofagasta. 

En tanto, Javiera Carrasco, vocera de la zona sur del país, dijo que “es super importante que, a nivel gubernamental, de estado, se entienda el rol que tiene la psicopedagogía, en cuanto al abordaje de los aprendizajes humanos y, por tanto, del desarrollo humano integral. La psicopedagogía lleva 41 años de su historia en Chile, supeditada a un modelo de mercado que le ha hecho mucho daño, no solo a los profesionales, a la carrera, sino también, a la posibilidad de ayudar a las personas en su proceso se aprendizaje porque esa es nuestra área de expertis, por lo tanto, esta incorporación no es antojadiza o por querer lograr algún tipo de estatus, sino que es justa en función de las necesidades que tiene la gente y la profesión en sí misma”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]