Proyecto Desaladora de Tocopilla: realizan encuentro con proveedores locales

Codelco, Techint E&C, Aguas Horizonte son las empresas involucradas en el proyecto y buscan darle un sello de mano de obra y servicios locales al trabajo que se ejecutará durante los próximos tres años.

Con la participación de representantes de cerca de 200 empresas, en el Teatro Municipal Andrés Pérez de Tocopilla, se realizó un encuentro de fomento de la economía y el empleo con miras al proyecto Desaladora Tocopilla de Codelco, en el cual pretenden convocar a proveedores de la región, sobre todo del puerto cercano a estas faenas que se ejecutarán durante los próximos tres años.

La alcaldesa de Tocopilla, Ljubica Kurtovic, valoró la instancia  y comentó que espera que “se pueda concretar la contratación de servicios locales, tanto para el mejor desarrollo de la desaladora, como para el beneficio de Tocopilla y su empleo”.

“Durante muchos años esperamos la desaladora, es importante para nuestra comuna tener la presencia de Codelco, es lo que Tocopilla necesita para solucionar parte de sus problemas laborales y económicos”, destacó Celsio Navarro, presidente de la Cámara de Comercio de Tocopilla.

Para Codelco, uno de los tantos objetivos de esta nueva planta desaladora de agua de mar es aportar en la economía local, a través de la contratación tanto de personal como de servicios tocopillanos. Irene Vega, directora de Asuntos Comunitarios de Codelco Distrito Norte, destacó que las empresas locales agradecieron tener por primera vez en Tocopilla la oportunidad de participar en ruedas de negocios con grandes empresas.

El encuentro fue organizado por Proyecto Desaladora Tocopilla, Codelco Distrito Norte, la empresa ejecutora Techint E&C y la firma concesionaria Aguas Horizonte en alianza con la Municipalidad de Tocopilla.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]