Promueven ley que limita los narcofunerales: en Calama se han registrado 6 eventos de este tipo en los últimos tres años

El proyecto fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric  y cuenta con apoyo transversal para su aprobación desde los distintos sectores políticos.

Desde el año 2021 a la fecha se han registrado seis narcofunerales en Calama, eventos que movilizan un importante contingente policial, además de generar  distintas faltas e incivilidades en los territorios. De ahí la importancia, de esta iniciativa gubernamental que los limita con el objetivo de enfrentar  la cultura narco y los ilícitos asociados.

Estas actividades en el último tiempo, han alcanzado mayor notoriedad. El delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros destacó que “desde el año 2021 a la fecha, en Calama se han registrado seis funerales de alto riesgo, en donde se moviliza un importante contingente policial e incluso en uno de ellos se detuvo a doce personas. Estas actividades causan molestia en la población y de ahí radica la importancia de limitarlos, para evitar incivilidades asociadas y la promoción de la cultura narco”.

En proyecto considera “normar la realización de funerales de alto riesgo para la seguridad y el orden público.  En ese sentido, la contempla  que la totalidad del proceso funerario debe realizarse en un plazo de 24 horas desde el fallecimiento, incluyendo los traslados. Así como también, el acto fúnebre debe realizarse exclusivamente en las instalaciones del cementerio o crematorio”, precisó la autoridad provincial.

En tanto, el prefecto de Carabineros (s), teniente coronel, Juan Abarca manifestó que “Carabineros mantiene siempre servicios preventivos en estos casos para controlar incivilidades y/o hechos que puedan alterar el orden público. En Calama, estos eventos han dejado cerca de 17 detenidos y no se ha registrado desordenes públicos alrededor de establecimientos educacionales, los cuales tampoco se han visto afectados por estos eventos”.

 Finalmente, la iniciativa de ley considera que sea el delegado o delegada presidencial, quien se encargue de ordenar que la sepultura se realice dentro del plazo establecido, previo informe técnico de Carabineros de Chile, una vez definido si se trata de un funeral de alto riesgo.

El proyecto fue anunciado por el Presidente Gabriel Boric  y cuenta con apoyo transversal para su aprobación desde los distintos sectores políticos.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]