Presidente Boric anunció una nueva fiscalía para San Pedro de Atacama

Junto con explicar el aumento de 3,5% del gasto público en el 2024, también incrementará en un 20% el subsidio entregado a las personas que son cuidadoras.

Se realizó en cadena nacional, el proyecto de Presupuesto para el 2024 y el Presidente Gabriel Boric, anunció varias cosas, entre ellas, que habría una nueva fiscalía en San Pedro de Atacama.

“En el 2024 aumentaremos en un 5,7% los recursos destinados al orden público y seguridad. Por ejemplo, mejorando la presencia del Estado con el Plan Calles Sin Violencia, recuperando más espacios públicos, derribando todos los narco-mausoleos que sea necesario y reforzando la labor de las policías para el combate del crimen organizado. Fortaleceremos también el fondo de atención a víctimas y testigos (…) También vamos a inaugurar nuevas fiscalías en Colchane, en San Pedro de Atacama y en Puerto Williams. Esto significa concretamente que en zonas extremas donde antes la investigación dependía siempre de los centros urbanos más grandes, hoy sus habitantes podrán contar con equipos especializados dedicados a aclarar los crímenes en su territorio”, explicó el mandatario.

De acuerdo a lo expuesto por el Presidente, el Presupuesto 2024 contempla un incremento de 8,1% en salud, vivienda en 11,9%, educación en 4,2%, seguridad pública en 5,7%, emergencias en 28%, cuidados en 20% y cultura en 6,8%. Sin embargo, la gran noticia es que se aumentará un beneficio de gran importancia, como es para los que hacen de cuidadores.

“El 2024 hemos decidido aumentar el presupuesto de cuidados en un 20%, avanzando, así, en una promesa que es del corazón de nuestro Gobierno: la construcción de un Sistema Nacional de Cuidados que reconozca y redistribuya socialmente el trabajo de cuidar que hoy recae, mayoritariamente, en las mujeres”, agregó Boric.

El Presidente en su discurso explicó que tendrá un aumento de 3,5% del gasto público: “Pese a las restricciones del momento, con este presupuesto aumentamos el gasto público en un 3,5%, con énfasis en seguridad, salud, educación, vivienda, emergencias, cuidados y cultura”.

Finalmente indicó que el 2024 será el año de la reactivación económica y este presupuesto busca acompañar dicha reactivación poniendo siempre en el centro a las personas, a ustedes, y sus necesidades.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]