Murales Patrimoniales: el nuevo y colorido rostro que ya se ve en Calama

La iniciativa ejecutada por la Corporación de Cultura y Turismo ha logrado generar un sello distintivo en la comuna, fusionando arte y patrimonio, para la promoción de la identidad local.

Seguramente muchos se habrán dado cuenta que durante los últimos meses, distintos muros de simbólicos espacios para la comuna han sido intervenidos, esto a través del proyecto Murales Patrimoniales para Calama, una iniciativa propuesta por el alcalde Eliecer Chamorro Vargas y ejecutada por la Corporación de Cultura y Turismo, una forma de promover los atractivos y sellos propios de la ciudad a través de una manifestación artística que ha contado con el talento de destacados grafiteros locales y nacionales.

Es así como Municipio, Feria Modelo, o incluso un renovado Pasaje Municipal, se han llenado de colores, reflejando en ellos la historia de Calama, su flora, su fauna, o importantes personajes dentro de su historia. 

Eliecer Chamorro Vargas, Alcalde de la comuna de Calama, destacó esta iniciativa que por lo demás ha tenido importante recepción de parte de la ciudadanía, agregando que “esto es parte de un trabajo que hemos puesto en nuestra administración, como un sello de cultura, entregando educación patrimonial, ensalzando nuestras raíces y sintiéndonos orgullosos de lo que somos, una mirada importante para nuestra ciudad (…) vamos a seguir en esta senda, recuperando además los espacios públicos, que es un concepto muy transversal, seguir entregando seguridad a los vecinos y vecinas, con cultura, con patrimonio, y eso es muy importante”.

Sobre los murales y sus ubicaciones

El Estadio Municipal Zorros del Desierto, el Parque El Loa, sector Borde Río, incluso también algunos establecimientos educacionales también han sido intervenidos a través de “Murales Patrimoniales para Calama”; el más grande de ellos, instalado en el costado norte del liceo Jorge Alessandri Rodríguez. En él, se buscó reconocer a los nativos atacameños ilustrando a una mujer y un hombre, donde comparten información a través de sus manos. Contiene figuras de pictogrifos y geoglifos de la Región. También fue plasmado una tabla de rapé, elemento utilizado por los primeros habitantes del territorio.

Destacan en los últimos murales, los realizados a un costado de la Catedral San Juan Bautista, dedicado a la peregrinación y fieles de la Virgen de Ayquina, y el de la Escuela República de Chile, que justo en el mes de la patria, inauguró un mural con una fusión de la bandera nacional, en compañía de una pareja de niños bailando la cueca.

El detalle de cada uno de los trabajos realizados hasta el momento es posible conocer más en profundidad en este sitio web.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]