Por vigésima séptima vez audiencia contra ex alcaldesa Rojo vuelve a postergarse

La ahora ex edil fue sentenciada por el Tribunal Oral de dicha ciudad a pena de presidio efectivo por cinco años y un día por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible.

Por vigésima séptima vez en el año se postergó la audiencia en la Corte Suprema del proceso que enfrenta al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado (CDE) en contra de la ex alcaldesa de la comuna de Antofagasta, Karen Rojo.

Vale mencionar que Rojo fue sentenciada por el Tribunal Oral de dicha ciudad a pena de presidio efectivo por cinco años y un día por los delitos de fraude al Fisco y negociación incompatible, en el marco de la investigación del denominado “Caso Main”.

Según consignó El Mercurio de Antofagasta, con la nueva dilación se competa un ciclo de nueve meses desde que la defensa de la ex jefa municipal, representada por el estudio jurídico de Jorge Bofill, recurriera de nulidad ante el tribunal supremo, y ocho meses desde que fuera postergada por primera vez. Con esto, la defensa busca anular el juicio que determinó la culpabilidad de Rojo en el pago de una asesoría política con recursos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).

Conformación de la sala

Según indican fuentes allegadas al proceso, lo que ha retrasado la vista de la causa es el juicio paralelo que enfrentó Rojo en el Tribunal Electoral Regional (TER) luego de que un grupo de concejales (Camilo Kong, Luis Aguilera, Doris Navarro y Jonathan Velásquez) interpusieran una denuncia por notable abandono de deberes.

En aquel proceso, la ex alcaldesa fue sancionada por “contravención grave a las normas de probidad y notable abandono de deberes”, y fue sentenciada con inhabilidad para ejercer cargos públicos durante cinc años.

Y pese a que la defensa de la ex edil recurrió al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) para anular la sentencia, esta fue ratificada el 5 de julio de este año por la primera sala del organismo, la que estuvo integrada por el ministro Jorge Dahm Oyarzún.

Dahm, a su vez conforma la segunda sala penal de la Corte Suprema y en razón del fallo del Tricel que inhabilitó políticamente a Rojo, ha debido inhabilitarse sucesivamente para ver la arista penal, dejando sin quórum la sala, y por tanto, imposibilitando la realización de los alegatos de la causa.

Caso Main

El caso apunta a que Rojo utilizó recursos de salud y educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social para contratar los servicios de asesoría comunicacional de la consultora “Main Comunicaciones”, de propiedad del periodista José Miguel Izquierdo.

Esto con el fin de reposicionar su imagen y candidatura para la elección municipal de 2016.

Fallo antes de fin de año

Para Carlos Bonilla, abogado procurador del CDE, tanto los tiempos para la vista de la causa por la Corte Suprema, como la entrega de un fallo son inciertos, dado la situación que afecta al ministro Dahm.

“Es difícil dar una fecha porque en la medida que integre el ministro siempre vamos a quedar sin tribunal. Una alternativa podría ser que se conformase una sala especial o que don Jorge Dahmn no integre la sala y asuma una abogada integrante. Una vez realizada la visita, va a depender de la carga de trabajo de la Suprema para tener la sentencia”, indicó al medio Bonilla.

“Como esta es una causa de atención preferente, el fallo podría estar de aquí a fines de noviembre o principios de diciembre. Pero todo depende de cuándo se realicen los alegatos”, agregó.

Via: Emol

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]