Once de los 24 servicios de transporte gratuitos que tiene la región para este plebiscito corresponden a la provincia de El Loa, permitiendo el desplazamiento de las personas que viven en las comunidades del interior más apartadas llegar a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama.
El seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Enrique Jara, comentó que esta es una forma de incentivar la participación en este acto democrático y explicó que “existe una cláusula en los contratos de los servicios subsidiados de zonas aisladas, en cuanto a que tienen que prestar un servicio gratuito en estas y cualquier proceso de elecciones”.
Sin embargo, aclaró que, en el caso del transporte urbano de Antofagasta, Calama y Tocopilla, “el servicio no será gratuito, se paga la tarifa normal, respetando las condiciones de rebaja del 50% de Adulto Mayor, los estudiantes podrán utilizar su TNE y además habrá un aumento de la frecuencia y horarios para evitar las aglomeraciones, a propósito del actual contexto de emergencia sanitaria”.
En tanto, comentó que a nivel nacional se invirtieron cerca de 219 millones de pesos para entregar este servicio a las personas que viven en zonas aisladas y rurales.

