Piñera promulgó ley del “Bono Covid-19” para ir en ayuda de familias y pymes

Permite que a partir del mes de abril se podrá entregar un bono que va a ser de $50 mil por carga familiar.

El Presidente Piñera promulgó este lunes la ley que establece un paquete de medidas para favorecer a las familias más vulnerables y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), en medio de la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Una de las principales medidas contempladas por esta ley es la entrega del “Bono Covid-19” que, de acuerdo a lo detallado por el Mandatario,”permite que a partir del mes de abril podamos entregar un bono que va a ser de $50 mil por carga familiar”.

“Esta pandemia es la amenaza sanitaria más grande que han debido enfrentar el mundo y Chile en los últimos 100 años. Ningún país, ni siquiera los más desarrollados el mundo estaba y está suficientemente preparado para enfrentar y hemos visto los estragos que está causando”, señaló el Mandatario tras la promulgación.

Piñera agradeció al Congreso por haber aprobado “leyes muy importantes” para enfrentar la pandemia del coronavirus que afecta al país.

Las medidas forman parte del plan de emergencia presentado por el Gobierno para enfrentar la crisis, que significará la inyección de US$ 11.750 millones para atenuar el impacto económico que la pandemia global tendrá sobre la población y la economía nacional.

El detalle de las medidas contempladas en la ley es el siguiente:

1. – Bono de apoyo a los Ingresos Familiares (Bono Covid-19).

Se entregará un bono para los grupos más vulnerables del país, definidos de la siguiente manera:

-Para los beneficiarios del Subsidio Único Familiar (SUF) se asignarán $50.000 por carga, lo que implica la entrega de 2.069.653 bonos.

-Para los beneficiarios del Subsistema de Seguridades y Oportunidades se asignarán $50.000 por familia, lo cual significará la entrega de 98.999 bonos.

Además, se entregará un bono de $50.000 por familia, para aquellas que integren un hogar del 60% más vulnerable y que no sean beneficiarias de los subsidios antes descritos, ni del subsidio de asignación familiar o maternal, ni de alguna pensión del régimen de seguridad social. Esto se reflejará en la entrega de 663.820 bonos.

En total, se entregarán 2.832.472 bonos de $50.000, los cuales beneficiarán a 1.602.693 personas.

El costo de la medida es de aproximadamente US$ 167 millones.

La fecha de pago de cada bono deberá ser determinada vía decreto por el Ministerio de Hacienda dentro de los diez días de publicada la Ley.

2.- Medidas de apoyo a las pymes

A su vez, la ley establece una capitalización extraordinaria de BancoEstado por US$500 millones dentro de un plazo de 12 meses, lo que permitirá aumentar la capacidad para otorgar créditos por parte de la compañía estatal, llegando a cerca de US$ 4.400 millones. Los recursos serán enfocados en entregar financiamiento a las personas y pymes.

Asimismo, la norma fija la reducción transitoria a 0% de la tasa del Impuesto de Timbres y Estampillas, medida que aplicará a todas las operaciones de crédito cuyo impuesto se devengue entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2020.

Via: LaNación

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]