Órdenes de exámenes PCR, jeringas usadas y otros desechos quirúrgicos encontró cuadrilla del municipio en el sector de Verdes Campiñas

Desde la dirección de Aseo y Ornato del consistorio llaman a ser conscientes y denunciar este tipo de situaciones.

Vecinos del sector Verdes Campiñas denunciaron al municipio que en las inmediaciones de sus viviendas existían desechos quirúrgicos, que incluían órdenes se solicitud de exámenes de Covid-19.

Respondiendo a este llamado, la dirección de Aseo y Ornato acudió al lugar hallando jeringas, guantes, medicamentos usados y otros elementos.

Fue a través de la página de Facebook del municipio de Calama donde subieron fotografías de los insumos encontrados y mediante un mensaje solicitaron a la comunidad ser conscientes y solidarios con el personal de aseo de la ciudad.

En el posteo indicaron que “durante la jornada de ayer nuestro equipo y cuadrilla de Aseo y Ornato se encontraron con residuos médicos sin el debido cuidado para su retiro. Además, de órdenes médicas para la realización de tomas de exámenes de Covid-19 esparcidos en la calle, lo que produce una exposición innecesaria a nuestro personal”.

En este contexto enviaron un mensaje a la comunidad, enfatizando en que “en estos momentos tan complejos hacemos un llamado, tanto a empresas, instituciones y particulares, a ser responsables y solidarios con quienes día a día se esfuerzan por mantener en óptimas condiciones a nuestra ciudad”.

En contacto con radio María Reina, el director de Aseo y Ornato, José Albarracín, ratificó la información e informó que se realizó la denuncia a la seremi de Salud.

“La cuadrilla de -la empresa- Ramón Colque de la dirección de Aseo inmediatamente se dirigió al sector de Verdes Campiñas y procedió a retirar estos materiales, antecedentes y papeles que habían y que demostraban que podían ser de algún paciente de alguna clínica, nosotros hicimos la denuncia a la autoridad competente”, explicó Albarracín.

Al mismo tiempo reiteró el “llamado a la conciencia de la gente que hace esto. Es un acto totalmente criminal, porque nuestros funcionarios que trabajan limpiando en algún momento no van a poder determinar si hay alguna cosa de contagio. En estos últimos tiempos hemos tenido que estar barriendo mascarillas, guantes y un montón de cosas y esto no es primera vez que sucede, esto se vuelve a repetir”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]