Veinticinco funcionarios de la APS se harán cargo de realizar la trazabilidad de los casos positivos de COVID 19 en Calama

La medida ya estaba funcionando desde inicio de los primeros casos en la comuna y ahora suma más dotación y recursos para llevar a cabo esta labor.

Realizar llamados telefónicos para el seguimiento de los casos, hacer la trazabilidad y acudir con un equipo médico domiciliario a los casos más complejos, son parte de las medidas que realizó la dirección de salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama para dar cumplimiento a la tarea que se le asignó el pasado 4 de junio.

En este sentido, el presidente del directorio de la Corporación, el alcalde Daniel Agusto manifestó que “esto significa que los casos positivos que se informan en la comuna debemos hacer notificación, seguimiento, estudio de contacto y trazabilidad. El seguimiento tiene que ser por 14 días para ver el estado de salud y que en este tiempo no se nos compliquen. Además, es un importante esfuerzo que estamos haciendo para potenciar nuestra salud municipal, sumando nuevo recurso humano con el fin de potenciar el importante rol que ha tenido y que tiene nuestra APS. Seguiremos sumando todos los esfuerzos necesarios para hacer frente a esta pandemia”.

Sin embargo, la labor de la APS va más allá de esto, puesto que se organizó un equipo domiciliario que concurra a ver los casos más complejos y que se encuentren con hospitalización en sus hogares, que funciona a través de llamados telefónicos a cargo de una enfermera de la APS.

En tanto, la directora del área de Salud de Comdes, Verónica Pinto explicó que “existe un equipo domiciliario compuesto por enfermera, médico, kinesiólogo y un conductor que los traslade, donde se comunican con la enfermera a cargo de la trazabilidad y se le indica que un paciente tuvo una complicación. Además, los pacientes podrán contar con el número de teléfono de la enfermera del equipo domiciliario para que realicen consultas respecto a su situación de salud. Esto no quiere decir que vamos a ir a ver a todos los pacientes COVID positivos, porque no todos los pacientes requieren la atención en su domicilio del equipo médico, sino que aquellos que tienen alguna complejidad”.

En tanto, también una profesional asistente social realizará un segundo ingresó y será la encargada de gestionar con las instituciones correspondientes las necesidades de los pacientes, ya sea ayuda o solicitar ser derivado a una residencia sanitaria.

Cabe destacar que, si los pacientes se complican, también se está trabajando con el SAMU para realizar los traslados a los centros de salud de la APS y el hospital, en caso de ser necesario.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]