Nuevo Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama presenta un 99% de avance en su construcción

A través de una transmisión en vivo, la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo dieron a conocer este recinto a la comunidad hasta que pueda ser inaugurado.

Un 99% de avance presenta la obra de extensión del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, recinto de gran importancia para la comuna y que hoy la Municipalidad de Calama y su Corporación de Cultura y Turismo compartieron con todos los vecinos y vecinas con el objetivo de que puedan conocer este nuevo espacio que albergará el patrimonio de la ciudad.

Este nuevo espacio cultural que fue presentado mediante una transmisión en vivo, tiene entre sus atractivos 5 salas temáticas que exhiben la historia de Calama desde diferentes perspectivas, como la minería, el asentamiento cultural en El Loa y la época de La Conquista, entre muchas otras.

El Alcalde de Calama, Daniel Agusto, se mostró muy satisfecho con este nuevo hito para el patrimonio de la comuna y destacó el trabajo en comunión que se realizó para llegar hasta este resultado. “Estamos muy contentos con este logro que ya está en su etapa final, en donde esperamos consolidarlo a través del tiempo, la verdad que lo que hay acá es un tesoro tremendo, hay un recorrido por la historia”.

Además, el edil agregó “quiero agradecer a la Corporación de Cultura y Turismo, al gran trabajo desplegado durante todo este tiempo para congregar a todas aquellas empresas que se hicieron parte de este proyecto para poder estar ya en una etapa final. El desafío es a seguir juntos educando, transmitiendo todo este conocimiento a las generaciones futuras”. 

Paralelo a esto, la Directora Ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, manifestó que “estamos tremendamente orgullosos de haber podido concretar la obra de este nuevo museo. Durante la transmisión deben haber apreciado las maravillas que se reúnen en este lugar para contarnos nuestra historia”.

Este nuevo lugar para el patrimonio de la comuna viene a consolidar el trabajo ya realizado en el anterior recinto y que ha sido uno de los espacios favoritos de la comunidad calameña.

Osvaldo Rojas, director del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama.

El Director del Museo de Historia Natural y Cultural del Desierto de Atacama, Osvaldo Rojas, expresó su satisfacción por todo el trabajo e informó que “estamos ad portas de cumplir nuestro principal objetivo que es recibir a nuestra gente, la gente de Calama, la gente que nos visita, el poder posicionar esta unidad en las plataformas para que Calama sea conocida de una manera diferente, siempre hacemos noticia por cosas negativas y en esta oportunidad nosotros queremos hacer noticia en el área de la educación y de la cultura”.

Es importante señalar que mientras este nuevo recinto no pueda ser inaugurado ni recibir público producto de la pandemia, la Corporación de Cultura y Turismo de Calama a través de su Área de Museos y Patrimonio continuará generando visitas y charlas virtuales para que las personas puedan interiorizarse en la historia de nuestra comuna.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]