Más de $2 mil millones dispone nueva convocatoria del Fondo del Patrimonio Cultural

Pueden postular personas naturales, jurídicas, comunidades indígenas, municipalidades, universidades públicas y organizaciones de Memoria y Derechos Humanos.

Hasta este próximo 26 de julio – en postulación de Concurso Regional-, y hasta el 26 de agosto – para Concurso Nacional-, permanecerá abierta la nueva convocatoria del Fondo del Patrimonio Nacional, una iniciativa propia del Ministerio de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, que año a año otorga importantes aportes financieros a distintas iniciativas orientadas al rescate y promoción de las aristas que a dicha entidad le compete.

banner corporacion cultura y turismo calama

En este sentido, esta iniciativa destaca este 2024 por su incremento en presupuesto, el que alcanza los $2.009.048.000, disponibles para el financiamiento de proyectos que pueden presentar desde personas naturales, jurídicas, comunidades indígenas, municipalidades, universidades públicas y organizaciones de Memoria y Derechos Humanos.

banner corporacion cultura y turismo calama

Las bases ya disponibles en el sitio web del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, indica que los criterios de evaluación, y que medirán a los postulantes considera: riesgo de pérdida; calidad de la iniciativa; contribución del proyecto; divulgación de os resultados esperados; equipo de trabajo; y coherencia en la formulación y en el presupuesto.

A grandes rasgos, además de proyectos, es posible postular para obtener fondos a utilizarse en la realización de congresos, charlas, cursos sobre el patrimonio cultural, y como una nueva categoría, la intervención de inmuebles asociados al Registro de Museos de Chile, Tesoros Humanos Vivos, o a un elemento del patrimonio cultural inmaterial. 

Las postulaciones pueden realizarse de manera online a través del portal http://fondos.gob.cl, o enviado en papel a Calle Huerfanos N°1550, 2do Piso, Santiago. También se ha puesto a disposición el mail fondodelpatrimonio@patrimoniocultural.gob.cl para dudas o consultas.

Ayuda a llegar a más gente!
Nota anterior

Este jueves Calama celebrará un nuevo Solsticio de Invierno con un entretenido pasacalle

Siguiente nota

Presentan proyecto para crear Plan de Manejo Patrimonial del Qhapaq Ñam

Ir aArriba

NO TE PIERDAS