El martes 15 de abril, el Presidente Gabriel Boric visitó la Escuela Santos Rubio Morales, en la comuna de Pirque, donde compartió un desayuno con estudiantes beneficiarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb. Durante la actividad, destacó la incorporación del nuevo “Galletín”, una galleta con fórmula renovada que apunta a convertirse en uno de los alimentos principales del desayuno escolar.
Actualmente se elaboran más de nueve mil kilos mensuales de este nuevo producto, que está siendo incorporado de forma progresiva en las minutas escolares de distintos establecimientos a nivel nacional. El “Galletín” está hecho principalmente a base de avena baja en azúcar, un ingrediente rico en carbohidratos complejos y fibra soluble, lo que lo convierte en una opción nutritiva y un avance respecto al antiguo “galletón” que se entregaba hasta 2015.
El Presidente Boric valoró el aporte histórico de Junaeb a la alimentación estudiantil, afirmando que “desde hace 60 años” ha sido clave en esta tarea. También destacó que en 2023 se amplió la cobertura a más de 50 mil niños de prekínder y kínder, y que los menús fueron fortalecidos con productos locales “para fomentar las preparaciones tradicionales”.
El ministro Nicolás Cataldo presentó con humor el nuevo “Galletín”, recordando que el antiguo galletón “era grande, un poco duro, pero muy sabroso”. Por su parte, la directora de Junaeb, Camila Rubio, valoró el nuevo producto como “nutritivo y bajo en azúcar”, con “alto contenido de fibra”, lo que refuerza el compromiso con una alimentación “saludable y equilibrada”.
Junaeb ejecuta los programas de Alimentación Escolar (PAE) y de Párvulos (PAP), beneficiando a cerca de dos millones de estudiantes desde los tres meses de edad, en más de 12 mil establecimientos educativos y jardines infantiles. En los últimos tres años, la institución ha incluido una nueva fórmula láctea de inicio para lactantes que no reciben lactancia materna exclusiva, y ha ampliado su cobertura alimentaria, alcanzando a cerca de 50 mil niños y niñas de kínder y prekínder.
