Salud primaria suma ocho días de paralización nacional

Las movilizaciones buscan aumentar los recursos para mejorar la atención de usuarios.

“En medio del clamor de la ciudadanía por un país más justo, la Confusam se mantiene firme sobre sus demandas por más recursos para la Atención Primaria de Salud, cambios estructurales a la Salud Pública, una nueva constitución y el respeto irrestricto a los derechos humanos”. Con estas palabras la confederación que reúne a los trabajadores de los dispositivos administrados por los municipios inició su comunicado de prensa, explicando los ocho días que ya llevan de paralización nacional.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Calama se unió desde el primer día y continúa con toda la convicción de mantener la medida, pues buscan mejorar las condiciones de atención a los pacientes, considerando que el gobierno presentó “el incremento más bajo del per cápita en diez años, el que agudizará el deterioro de la Atención Primaria, precarizando la labor de miles de trabajador@s de la salud y condenando a la indignidad a millones de chilen@s”, detallaron.

banner corporacion cultura y turismo calama

De acuerdo a la Confusam, el paro suma el 95% de adhesión a nivel país. En Calama están los consultorios Enrique Montt, Central, Norponiente y Alemania paralizados, además de los Cecosf Oasis y Sur, mientras que las atenciones de urgencia se mantienen, al igual que la entrega de medicamentos y de alimentación complementaria.

Petitorio

Ayer, la Confusam estuvo en la reunión que se realizó en conjunto con sindicatos y colegios de profesionales de la salud pública con los senadores y diputados que componen las comisiones de Salud y con algunos diputados para plantear los requerimientos que están realizando.

Petitorio que es “transversal de cambios en materia sanitaria resumidos en cuatro puntos” que son establecer el derecho constitucional a la salud, aumentar diez mil pesos el per cápita, que el gasto público en salud sea de un 6% y el establecimiento de un seguro nacional de salud, dejando a la Isapre sólo como seguro complementario”.


Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]