Salud primaria suma ocho días de paralización nacional

Las movilizaciones buscan aumentar los recursos para mejorar la atención de usuarios.

“En medio del clamor de la ciudadanía por un país más justo, la Confusam se mantiene firme sobre sus demandas por más recursos para la Atención Primaria de Salud, cambios estructurales a la Salud Pública, una nueva constitución y el respeto irrestricto a los derechos humanos”. Con estas palabras la confederación que reúne a los trabajadores de los dispositivos administrados por los municipios inició su comunicado de prensa, explicando los ocho días que ya llevan de paralización nacional.

Calama se unió desde el primer día y continúa con toda la convicción de mantener la medida, pues buscan mejorar las condiciones de atención a los pacientes, considerando que el gobierno presentó “el incremento más bajo del per cápita en diez años, el que agudizará el deterioro de la Atención Primaria, precarizando la labor de miles de trabajador@s de la salud y condenando a la indignidad a millones de chilen@s”, detallaron.

De acuerdo a la Confusam, el paro suma el 95% de adhesión a nivel país. En Calama están los consultorios Enrique Montt, Central, Norponiente y Alemania paralizados, además de los Cecosf Oasis y Sur, mientras que las atenciones de urgencia se mantienen, al igual que la entrega de medicamentos y de alimentación complementaria.

Petitorio

Ayer, la Confusam estuvo en la reunión que se realizó en conjunto con sindicatos y colegios de profesionales de la salud pública con los senadores y diputados que componen las comisiones de Salud y con algunos diputados para plantear los requerimientos que están realizando.

Petitorio que es “transversal de cambios en materia sanitaria resumidos en cuatro puntos” que son establecer el derecho constitucional a la salud, aumentar diez mil pesos el per cápita, que el gasto público en salud sea de un 6% y el establecimiento de un seguro nacional de salud, dejando a la Isapre sólo como seguro complementario”.


Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]