Coronavirus: ¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

Como lo ha informado la comunidad científica es poco lo que se conoce del virus que provoca el Covid-19. Sin embargo, se presume que éste tiene características similares al MERS y a su pariente más cercano, el SARS.

banner inacap diciembre estudio tecnico profesional

Debido a su alto nivel de contagio y propagación, numerosas son las interrogantes que surgen en torno al nuevo coronavirus, siendo una de las más inquietantes: el tiempo de duración del Covid-19 en la superficie.

banner corporacion cultura y turismo calama

Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como especialistas en infectología coinciden en que la respuesta a esta pregunta aún no está clara. De hecho, el director general de la instancia internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó en una conferencia de prensa que el Covid-19 “parece comportarse como otros coronavirus”.

De pocas horas a varios días

Pese al desconocimiento del tiempo exacto de sobrevivencia del virus que causa el Covid- 19 en la superficie, los especialistas destacan las existencia de otras investigaciones en las que se analizaron coronavirus menos violentos para el ser humano, así como los mencionados SARS y MERS.

The Journal Hospital Infection es una de las instancias que han centrado sus esfuerzos en estudiar el comportamiento de estos virus y partiendo de ello se tendría un acercamiento del nivel de sobrevivencia del Covid- 19 en una superficie.

Los estudios realizados indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

En este sentido, y de acuerdo, al medio mencionado, el estudio sostiene que las partículas de coronavirus pueden sobrevivir:

  • 48 horas en acero
  • 2 a 8 horas en aluminio
  • 5 días en metal
  • 4 días en madera
  • De 4 a 5 días en papel
  • 4 días en vidrio
  • Hasta 9 días en plástico
  • 5 días en PVC
  • 8 horas en látex.

En otras superficies como la silicona, la cerámica y el teflón tiene un rango de sobrevivencia de 5 días como en otros materiales mencionados con anterioridad.

Advertencia

El director del Programa de Virología del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Chile, Aldo Gaggero, advirtió que este tipo de estudio no analiza directamente el virus que provoca el Covid- 19, sino a sus parientes más cercanos, aclaró Las Últimas Noticias.

Al respecto la OMS reiteró que los estudios realizados (incluida la información preliminar disponible sobre el virus de la COVID-19) indican que los coronavirus pueden subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. El tiempo puede variar en función de las condiciones (por ejemplo, el tipo de superficie, la temperatura o la humedad del ambiente).

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]