Partido RD cederá el 50% de sus cupos del proceso constituyentes a independientes y aseguran que se suman a la carrera municipal

Además, determinaron que en la lista que lleven para el cambio de la carta magna será de 50% mujeres y participación de indígenas, personas con capacidades diferentes y LGTBIQ+.

Si bien buena parte de la oposición en Calama trabaja de manera coordinada en torno a las opciones del apruebo y la convención constitucional en Calama, cada partido está definiendo la forma en cómo enfrentarán el proceso post plebiscito del 26 de abril.

En ese sentido, Revolución Democrática (RD), ratificó el mandato emanado del Consejo Político en enero pasado de integrar en sus listas hasta un 50% de independientes que deseen participar del proceso, que compartan sus principios e ideales.

La información fue confirmada por Iván Mella, coordinador (i) de la colectividad, quien detalló además que “en el Consejo Político se definió que el 50% de las participantes sean mujeres, y que la lista está compuesta además con participación de candidatos de pueblos indígenas, personas con capacidades diferentes y que se propiciará igualmente la participación de personas LGTBIQ+”.

En tanto, la secretaria regional, Paola de la Torre, argumentó que “lo primero es ganar en abril con el apruebo y la convención constitucional, para eso estamos desplegando todos nuestros esfuerzos. Después vendrá otra etapa, para armar las listas a la convención y ahí nuestro Consejo Político ya definió que dispondremos de hasta un 50% de nuestros cupos para independientes”.

Elecciones de constituyentes y municipales en paralelo

La ruta del proceso constituyente establece que posterior al plebiscito del 26 de abril -donde se definirá si se redacta o no una nueva Constitución y el mecanismo a utilizar para su redacción- se elegirán los convencionales que serán parte de la convención mixta o la constitucional, según el mecanismo que obtenga mayoría. Dichas elecciones se realizarán en paralelo con la elección de alcaldes, concejales y gobernadores regionales.

Paula Orellana.

Consultados sobre estos procesos, en RD confirmaron que van a disputar la alcaldía de Calama y Antofagasta y el cargo de gobernador regional. Para este último, la candidata se había definido ya el año pasado, previo al estallido social, y sería la periodista y antropóloga antofagastina Paula Orellana. Del mismo modo, presentarán listas de concejales con otros partidos del Frente Amplio.

Respecto del nombre del o la candidata para la alcaldía de Calama, Paola de la Torre, aseguró que el nombre se definirá en marzo próximo.

“Deben cumplirse ciertos procedimientos internos y después de eso estaremos en condiciones de confirmar nombres, si es que es preciso realizar primarias en el Frente Amplio y otros detalles. Lo seguro por ahora es la intención de disputar. Por lo pronto, las energías están puestas en ganar en el plebiscito”, concluyó la dirigente de la colectividad del Frente Amplio.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]