Diputados discutirían en septiembre proyecto de eutanasia

La comisión de salud aprobó el articulado de la normativa con diferencias entre sus miembros.

Despues de meses de análisis, el proyecto que aborda la muerte digna, la eutanasia y los cuidados palitivos que deberá promover el estado frente a enfermedades terminales o particularmente dolorosas fue aprobada por la comisión de salud, siendo despachada a sala para que en septiembre pueda ser discutida.

El diputado y presidente de la Comisión, Ricardo Celis (RD) explicó que quienes pueden solicitar la aplicación de esta normativa son “personas que sufren una enfermedad crónica terminal y tiene dolor, lo que debe ser certificado por expertos”.

Asimismo, manifestó que esta normativa tiene entre sus puntos centrales “el derecho a no padecer dolores o sufrimientos intolerables, evitar la prolongación artificial de la vida y otorgar la posibilidad de solicitar la asistencia médica para morir, esto último a partir de los 16 años, sin previa autorización, y desde los 14, si cuenta con el visto de sus representantes legales”.

De manera contraria, el diputado de RN, Jorge Rathgeb, argumentó que no se puede soslayar el derecho a la vida y los cuidados paliativos. “Lamentablemente, aquí hay una situación donde el derecho a la vida pasa a un segundo plano; lo que debemos hacer es entregar los tratamientos a la persona que está sufriendo, antes de darle la opción de atentar contra su propia vida”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]