Portugal se transforma en el quinto país de Europa que despenaliza la eutanasia sin restricciones

Con esto, se suma a España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, países en los que está permitida la eutanasia sin restricción alguna.

Luego de cinco intentos por parte del parlamento, Portugal aprobó una ley que despenaliza la eutanasia. Esta iniciativa, que había comenzado a ser tramitada en 2017, ya había sido aprobada cuatro veces antes, pero fue vetada por una u otra razón por el presidente de aquel país, Marcelo Rebelo de Sousa. En esta oportunidad, y según dicta la constitución lusa, el presidente está obligado a promulgar la ley.

Para entender esta diferencia entre el parlamento y el presidente de Portugal, hay que señalar que, ambos poderes están dominados por corrientes opuestas. Mientras el congreso está con mayoría del Partido Socialista (impulsor del proyecto de ley), Rebelo de Sousa pertenece al Partido Social Demócrata, el cual es de centroderecha. A ello, se suma que el presidente es un ferviente católico, lo cual lo ha llevado a vetar esta ley.

Respecto al apoyo popular a esta medida, en un sondeo realizado en febrero de este año, se evidenció que un 61% de portugueses votaría a favor de la muerte asistida, en caso de que se sometiera a referéndum.

Con esto, Portugal se transforma en el quinto país de Europa que permite la eutanasia sin restricciones. España, Holanda, Bélgica y Luxemburgo, son el resto de países que forman parte de este grupo. Además de ellos, casi todos los países de Europa occidental, permiten la muerte asistida o la interrupción del tratamiento, en casos puntuales y cumpliendo algunos requisitos.

Los países que prohíben la eutanasia en cualquier forma, están ubicados fundamentalmente en Europa del Este, lugares en donde el cristianismo ortodoxo y el islam son mayoritarios en la población. El único país de Europa occidental que prohíbe la eutanasia es Irlanda, república de mayoría católica.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]