Autonomía y libertad de cátedra: algunas de las claves del buen resultado en la PSU del Diego Portales de Calama

Este liceo Bicentenario obtuvo el mejor rendimiento de la región entre sus pares. El Luis Cruz Martínez también logró un buen desempeño.

Luego de publicarse los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU), salió el ranking de los mejores establecimientos educacionales y en los primeros 20 lugares no apareció ninguno de la región. Sin embargo, dentro de los que tienen la categoría de Bicentenarios, se destacó el Diego Portales de Calama.

Este recinto tiene un promedio de 35 alumnos por curso, totalizando su matrícula en 863 estudiantes, distribuidos de primero básico a cuarto medio y según su director, Pedro Tejerina, la clave está en cómo se enseña.

“Como comunidad académica estamos permanentemente en el análisis de currículum a fin de que nuestros alumnos aprendan más y mejor en las salas de clases, lo cual es el lema de los Liceos Bicentenario. Con esto logramos que ellos vayan internalizando los contenidos de tal manera de que podamos tener un alto porcentaje de cumplimiento y asimilación de estos”, destacó.

En este sentido, son cinco los pilares en los que se basan los liceos de esta categoría, los que serían la clave para alcanzar en mejores resultados. Estos son: confianza y compromiso con el proyecto educativo, poner el foco en la sala de clases, re-enseñanza, autonomía y libertad de cátedra y liderazgo directivo.

Respecto a este último Tejerina dijo que “tiene un rol fundamental en el seguimiento curricular que se le hace a los profesores en las salas de clases y en el seguimiento del tiempo que los docentes emplean para desarrollar sus contenidos en aula. Es decir, destinando un 90% del tiempo al tratamiento del contenido y un 10% a la parte administrativa”.

Por su parte, el seremi de Educación, Hugo Keith, mostró su satisfacción por el resultado obtenido por este establecimiento como también por el Andrés Sabella de Antofagasta y el Luis Cruz Martínez de Calama, que al igual que el Portales tuvieron buenos resultados.

“Los Liceos Bicentenario son una alternativa de excelencia en la educación pública y esto quedó demostrado con los resultados académicos obtenidos en la Prueba de Selección Universitaria. En el caso particular de Antofagasta, el Liceo Bicentenario Diego Portales Palazuelos de Calama, tuvo un puntaje promedio de 556,25 puntos, lo que es bastante superior, incluso al puntaje promedio de los colegios particulares subvencionados y se acerca bastante al puntaje promedio de los particulares pagados”.

En tanto, en 14 de las 16 regiones del país lidera un Liceo Bicentenario en la educación pública. A su vez, de los 20 establecimientos educacionales públicos con mejores puntajes en la PSU, 10 son Liceos Bicentenario, 4 son Emblemáticos y 6 son municipales.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]