Casi 300 departamentos serán construidos en el terreno de la extoma de Frei Bonn

Tres comités que salieron del asentamiento serán beneficiarias de este proyecto social.

Dos condominios de departamentos -que en total suman 298- áreas verdes, equipamientos, juegos infantiles, multicanchas y estacionamientos, forman parte del diseño del proyecto que realizó el ministerio de Vivienda y Urbanismo para emplazar en el terreno que fue utilizado por la extoma de Frei Bonn.

En una ceremonia que contó con la presencia de los comités que serán beneficiados, el ministro del Minvu, Cristián Monckeberg, reafirmó que estas soluciones habitacionales estarán destinadas – en su mayoría- a personas que habitaron en la toma.

“Partimos con un incendio, que fue mi primer conocimiento de lo que es Frei Bonn, pero ellos tenían una historia mucho más larga, hubo engaños, desencuentros, desaciertos. Cuando tomamos este proyecto por encargo del Presidente, Sebastián Piñera, dijimos lo vamos a sacar adelante y hoy es una realidad”, argumentó la autoridad.

Asimismo, dijo que “no solo queremos construir una vivienda, sino que una integración social, acá hay familias chilenas y extranjeras, que tienen todo el derecho y se lo merecen de vivir en buenos lugares y eso es lo que queremos hacer”.

En cuanto a los plazos, afirmó que la construcción partirá este año y los departamentos deberían estar terminados a fines del 2021, a más tardar a comienzos de 2022. “Tenemos primera piedra, tenemos proyecto, hubo confianza y hay acompañamiento con las familias”, precisó.

Beneficiarios

Dentro de los comités que recibirán estos departamentos está el Calameños Unidos 2, el que es presidido por Ruth Flores, quien agradeció que “hayan autoridades que sí tienen palabras y oídos para escuchar a las familias, las que lucharon hasta el último día para salir de ahí y poder hacer las cosas bien, como debía haber sido”.

Comentó que en el caso de su comité, llevan seis años trabajando de manera organizada y que actualmente el 40% está viviendo en el barrio transitorio que se habilitó en el sector poniente de Calama.

Déficit

En cuanto a las cientos de familias loínas que siguen esperando concretar el sueño de la casa propia, el ministro Monckeberg argumentó que esta el compromiso de avanzar en la construcción de más proyectos.

“El déficit habitacional en el norte de Chile es alto y por eso nosotros cuando asumimos la conducción del ministerio de Vivienda, diseñamos el plan Zona Norte, que lo que buscaba era aumentar el número de recursos y de subsidios para que pudiésemos construir mucho más en la región”, manifestó.

Además, agregó que si bien las familias no tendrán respuesta inmediata, se está edificando a un ritmo importante, “que nos permite señalar que vamos a construir viviendas en Calama, en Antofagasta y en el resto de las comunas de la región como no se había hecho antes”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]