Así es el hospital de Wuhan, construido en tiempo récord para luchar contra el coronavirus

Después de 10 días de trabajos intensivos, se ha entregado este domingo al personal médico del Ejército Popular las llaves del nuevo hospital, el Wuhan Volcan, para dar respuesta a la alerta sanitaria.

Después de 10 días de trabajos intensivos, el alcalde de Wuhan (China), Zhou Xianwang, ha entregado este domingo al personal médico del Ejército Popular las llaves del nuevo hospital, el Wuhan Volcan, para dar respuesta a la alerta sanitaria del coronavirus. El lunes ingresarán los primeros pacientes. Las imágenes de su construcción han dado la vuelta al mundo como ejemplo de tesón y poderío. ¿Cómo se puede levantar en tan poco tiempo un centro médico con 1.000 camas?

Por mucho que sorprenda la rapidez de ejecución, el mastodóntico hospital no es ningún prodigio de la tecnología. “Han reproducido la técnica norteamericana de construcción. Son expertos en imitar y acortar tiempos”, asegura el arquitecto Ramón Araujo, director del Máster de Construcción y Tecnología en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM)”. Lo que sí es admirable es su empuje, su vitalidad y su capacidad de organización con un volumen de mano de obra ingente. Pero repito, no hay ninguna innovación”, afirma.

  1. Ubicado a unos 25 kilómetros de la zona metropolitana, en una extensión de unos 34.000 metros cuadrados (cinco veces el campo de fútbol del Real Madrid), el hospital Wuhan Volcan ha sido levantado siguiendo el modelo del hospital de Xiaotangshan, que se construyó en Pekín en tan solo siete días durante la epidemia de SARS de 2003. En la imagen, un médico militar mira una de las habitaciones del centro hospitalario.
  1. El Wuhan Volcan prevé acoger a los afectados por el coronavirus, que ya suman más de 15.000. En la imagen, un hombre camina por uno de los pasillos del edificio.
  1. El lunes ingresarán los primeros pacientes afectados por el coronavirus. En la imagen, operarios prosiguen en las labores de construcción del hospital en Wuhan.
  1. Una de las salas de aislamiento del centro hospitalario Wuhan Vulcan.
  1. Miles de obreros han trabajado día y noche para levantar el hospital. En la imagen, vista general del centro sanitario durante las labores de construcción.
  1. Aparatos sanitarios a la espera de su utilización, en una de las habitaciones del hospital.
  1. Los trabajos de construcción continúan este domingo. Este lunes, el alcalde de Wuhan entregará la llave del hospital a las autoridades chinas.
  1. Operarios colocan un aparato para realizar TAC en una de las salas del hospital.
  1. Vista aérea del hospital, este domingo. La técnica de construcción son estructuras metálicas prefabricadas.

Vía: ElPais

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]