La Delegación Presidencial Provincial de El Loa anunció una ofensiva legal y administrativa en respuesta a la reciente filtración de un audio que alertaba sobre fiscalizaciones a locales que expenden alcohol en Calama. La grabación, cuya existencia fue revelada por El Referente la semana pasada, motivó una serie de acciones judiciales que el delegado Miguel Ballesteros dio a conocer en un punto de prensa realizado este viernes.
“Ese audio no hace más que reafirmar lo que hemos denunciado públicamente, que existen redes de poder económico asociadas a locales de alcohol y que buscan además corromper a las instituciones públicas. Eso no lo vamos a tolerar”, señaló la autoridad, confirmando que ya se iniciaron sumarios en instituciones fiscalizadoras y se remitieron los antecedentes al Ministerio Público.
En cuanto a la filtración, Ballesteros confirmó que se han aplicado sanciones a funcionarios de distintas instituciones: “Hay funcionarios que han sido dados de baja, otros están en investigación. No es la primera vez que esto ocurre, y por eso se han tomado decisiones firmes y transversales”, afirmó.
Lee también…
La autoridad provincial sostuvo que se han reforzado las estrategias de fiscalización, incluyendo labores de inteligencia y contrainteligencia para evitar nuevas filtraciones. “Calama no resiste más proliferación de este tipo de locales. Vamos a seguir clausurando, vamos a seguir fiscalizando y vamos a ser más categóricos. Por más que intenten corromper a las instituciones, no lo vamos a permitir”, subrayó.
Finalmente, Ballesteros reiteró el compromiso de la Delegación en coordinación con el Ministerio de Seguridad, la Fiscalía, el Juzgado de Policía Local y los mandos policiales para enfrentar este fenómeno. “Vamos a seguir persiguiendo penalmente a los responsables, caiga quien caiga, y de las instituciones que sean”, cerró.
