Monitorean vía remota el hogar de niños y niñas de Calama

El objetivo es conocer a diario las condiciones en que se encuentran los pequeños, mientras avanza la pandemia del COVID-19.

En Calama funciona un hogar de menores y para resguardar que estén protegidos contra el COVID-19, desde la seremi de Justicia y Derechos Humanos se implementaron ciertas medidas preventivas, como el monitoreo diario vía remota, conociendo el estado de cada uno de los que ahí residen.

Según lo que explicó la secretaria regional de esta cartera, Paula García, esta acción permite una aún más estrecha relación con quienes están a cargo de los menores, “con la finalidad de conocer oportunamente la situación de cada niño, niña y adolescente”.

Agregó que todos fueron vacunados y además se decidió suspender las visitas, “en orden a reducir el número de contactos y la propagación del virus”, detallando que “para fortalecer los vínculos afectivos de niños y niñas se implementó un sistema de video llamadas con sus familiares y referentes significativos”.

Asimismo, comentó que estas medidas se han replicado en todos los centros que funcionan en la región y que cada uno ha contado con proyectos de emergencia financiados por la seremi con la finalidad de complementar la atención brindada regularmente.

“Permitiéndoles, entre otras acciones, adquirir implementos de salud, sanitizar los espacios y contratar profesionales especializados”, detalló.

García argumentó que el trabajo que se está haciendo en estos recintos se ha podido ejecutar de buena manera gracias “al compromiso adquirido por los trabajadores de estos centros y su importante labor realizada en el desarrollo de esta pandemia”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]