Mejoran sistema de Agua Potable en Lasana gracias a fondos comunitarios de minera

A través de este proyecto se logró optimizar el funcionamiento del sistema, renovar su implementación, capacitar a los encargados y mejorar la red interna del camping local.

La mejora del sistema de Agua Potable Rural (APR) fue un proyecto priorizado por la comunidad de Lasana a través del Fondo Comunitario de Minera El Abra, que involucró una mantención general de la Planta, mediante el recambio de los equipos desgastados y la mejora del actual sistema. Esta APR abastece a las 177 familias que viven en Lasana y es un sistema que permite mejorar la calidad del agua.

El proyecto, que incluyó capacitación a los encargados, permitió además entregar nuevos antecedentes técnicos para la obtención de la resolución sanitaria de la actual planta y la reparación de la red interna de agua potable del Camping “Corazón de Lasana”, que es uno de los principales emprendimientos comunitarios.

La tesorera del comité APR de Lasana, Marcela Saire Copa, señaló que, con las obras, “pudimos comprar motobombas para el uso de cada químico que se inyecta a la planta y dos filtros grandes que abaten el arsénico. Además, fuimos beneficiados con una máquina de electrofusión porque la cañería que tenemos a lo largo del valle de Lasaña es de hdpe y en caso de emergencias, no tendremos que comprar o arrendar una máquina o contratar una persona externa”.

El comité APR de Lasana, es sin fines de lucro y funciona con un pequeño aporte de los usuarios, por tanto, el Fondo Comunitario de El Abra les fue fundamental para realizar el mantenimiento de la planta y dar mejor calidad de agua a los 177 socios, socias y comuneros usuarios de la planta; y ahora cuentan con un mejor respaldo para conseguir la resolución sanitaria.

El objetivo del Fondo Comunitario de El Abra es contribuir al desarrollo local de las comunidades indígenas de Alto El Loa a través del financiamiento de iniciativas sustentables que refuercen su identidad y desarrollo social.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]