Médico agredió a funcionarias del servicio de Urgencias del Hospital de Calama

La agresión se dio cuando el facultativo era atendido como usuario al llegar herido en estado de ebriedad a esta unidad.

El pasado sábado en la madrugada se registró una agresión en el servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas de Calama (HCC), cuando un médico funcionario del recinto ingresa en calidad de usuario para ser atendido, ya que se encontraba con lesiones y en estado de ebriedad. En ese momento y por razones que se investigan el facultativo agrede a los funcionarios de esta unidad, siendo la más afectada una enfermera que es golpeada y a raíz de esto cae en un desnivel.

La presidenta de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras del HCC, Karen Quevedo explicó que el “Samu se dirige a un domicilio, porque este usuario presentaba una lesión en el cuero cabelludo, ingresa según antecedentes médicos, bajo la influencia del alcohol, agitación psicomotora y agresividad. Se le atiende, los funcionarios dejan de prestar sus funciones a otros usuarios que también lo requerían y todos prestan apoyo a esta persona y a pesar de tratar de contenerlo y administrarle medicamentos el agrede a los funcionarios”.

La profesional agregó que “hay funcionarios que tuvieron agresiones en las manos, golpes y la funcionaria que fue la mas afectada recibe golpes a nivel de cara y tórax, menos mal que estaba con protección facial, pero cae sentada a desnivel”. Añadiendo que, “la afectada hizo constatación de lesiones en la Asociación Chilena de Seguridad y posterior denuncia en Fiscalía”.

Desde el recinto de salud indicaron que ya se inició una investigación sumaria para determinar lo sucedido. “No vamos a permitir en ningún establecimiento de salud, ni en este ni en ninguno del país, que tengamos hechos como éste, porque nuestros funcionarios se merecen el mayor de los respetos, ya que se están entregando por completo al resguardo de la población”, manifestó en Calama TV el director de HCC, Milton Olave.

Lamentablemente, los funcionarios están expuestos a este tipo de agresiones que son habituales, afectando el funcionamiento del servicio de Urgencia, más aun cuando hay deficit de personal de salud y “hace tres semanas atrás sacaron cuatro enfermeros de la unidad de Emergencia para aperturar otra unidad debido a la demanda que existe por camas asistenciales”, concluyó Quevedo.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]