Mapa de calor de contagios reveló que en Calama los casos activos están distribuidos por toda la ciudad

Los brotes se han dado en reuniones familiares, instancia en la que se dejan de lado las medidas preventivas.

Existen 317 casos activos de Covid19 en Calama, contagios que están distribuidos por toda la ciudad según informa el Mercurio de Calama, medio que tuvo acceso al visor territorial de calor que usa la seremi de Salud para tener controlados los casos y hacer búsqueda activa en su sector.

A diferencia del panorama que se dio al principio de la pandemia en la ciudad, en donde los casos activos se concentraban mayoritariamente en el sector poniente, hoy el escenario cambió y están por toda la ciudad.

El epidemiólogo y jefe de salud Pública de la seremi de Salud, Javier Mena precisó en el medio escrito que “la herramienta ha sido de bastante utilidad para poder focalizar la localización del brote y también focalizar las búsquedas activas de casos, en los sectores dónde se observa la mayor cantidad de brotes, mayor cantidad de casos”.

Los actuales contagios, a diferencia de la primera ola, se han dado al interior de los domicilios por la asistencia a reuniones y/o celebraciones, instancia en la que se dejan de lado las medidas sanitaras, siendo afectados los núcleos familiares.

En este sentido, Mena agregó que “en Calama aún no tenemos brotes de alta importancia, ya que se ha concentrado el brote domiciliario y comunitario, lo que hemos logrado aislar a tiempo”.

Asimismo, la seremi de Salud, Rossana Díaz destacó que “en Calama los contagios nuevamente comenzaron a subir. Por eso, muy atento los calameños. Antofagasta se mantiene en una meseta con una leve disminución, pero Calama, Taltal y un poco Tocopilla, están subiendo sus casos”.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]

SALUD

Joven antofagastina muere tras cirugía para adelgazar: familia interpuso demanda

El pasado lunes 22 de mayo, el Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió una querella por el delito de homicidio doloso contra la clínica Bupa Antofagasta. La demanda, fue interpuesta por Jacqueline Saavedra González, madre de Sheccid Sepúlveda Saavedra, joven de 20 años que falleció tras una cirugía bariátrica efectuada en esa clínica. La joven falleció el sábado 1 de abril, mientras se encontraba en coma inducido. 15 días antes, se había sometido a la cirugía. A la clínica, llegó [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama se destaca por la aplicación del Parto Respetado en su Unidad de Maternidad

Durante la semana pasada, en el mundo se hizo la conmemoración del Parto Respetado o Parto Humanizado y la Unidad de Maternidad del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, quiso aprovechar esta oportunidad para reforzar los derechos que tienen las gestantes al momento de enfrentarse al nacimiento de sus hijos. Pero junto con eso, quisieron recordar que el recinto es uno de los que lidera esta iniciativa a nivel nacional. “La tasa de natalidad en el HCC en el 2022 [Seguir leyendo]