Lavandería comunitaria de Chiu Chiu implementa sistema de reutilización de agua

Actualmente cuenta con 22 trabajadoras con contrato de planta, en su mayoría jefas de hogar y 3 personas con puestos temporales.

La lavandería Comunitaria de Chiu Chiu “Mujeres de mi Pueblo”, apoyada por Minera El Abra hace más de una década, implementó una planta para reciclar el agua en sus procesos, lo cual les permitirá ahorrar y bajar el consumo de este recurso e impactar positivamente al medioambiente, dada la escasez hídrica del territorio.

Robinson Galleguillos, administrador de la lavandería, enfatizó que “la idea era lograr el ahorro de agua que en Chiu Chiu es bastante poca. La gente en las tardes no tiene agua para realizar sus labores diarias, recurre a estanques muchas veces, y con esto nosotros pretendemos disminuir el consumo de la lavandería”.

Entre los beneficios para la comunidad, “la planta generará un impacto en toda la población y como lavandería siempre hemos estado enfocados en ese tema, en darle una mirada sustentable y ecológica que es algo importante para nosotros”, agregó.

Con esta nueva planta de tratamiento, diseñada para contener 7 mil litros de agua, se podrá reutilizar el recurso hídrico alrededor de 3 semanas con un proceso de neutralización y filtrado. Luego de esto, se desecha y se vuelve a utilizar agua fresca para realizar el nuevo proceso de recirculación. El proyecto actualmente está en etapa de marcha blanca por lo que se irán evaluando las cifras a lo largo del procedimiento.

Cabe señalar que esta lavandería cumple 14 años de funcionamiento y es un importante apoyo de trabajo para las familias de Chiu Chiu. Actualmente cuenta con 22 trabajadoras con contrato de planta, en su mayoría jefas de hogar y 3 personas con puestos temporales, quienes, con el sistema de turno, pueden compatibilizar sus tareas agrícolas tradicionales con esta labor.

Hoy en día la lavandería recibe entre 18 mil y 20 mil prendas mensuales de un contrato que tiene con Minera El Abra y algunas empresas colaboradoras. Para hacer este trabajo cuenta con cinco lavadoras, que ahora se disminuirá el consumo gracias a este innovador circuito cerrado de recuperación y recirculación de agua, financiado por la compañía minera y con aportes de la propia Lavandería de Chiu Chiu.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]