Comdes y Aguas Antofagasta firman convenio que permitirá entregar 2 mil kits de cultivo a niños y niñas de Calama

Cada bolsa contiene semillas, tierra de hojas e implementos para aprender a cultivar en familia.

Con una ceremonia en la Escuela Básica D-32 Claudio Arrau se realizó la firma de convenio entre la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes) y Aguas Antofagasta. Documento que permitió la entrega de 2 kits de aprendizaje para cultivar, con los cuales se pretende sumar a la familia a la educación de los niños.

Gladys Covarrubias, directora ejecutiva (I) de Comdes, explicó que “como corporación es muy importante ser partícipe de este tipo de iniciativas que ayudan a fortalecer, sin duda, el aprendizaje e incrementar las buenas prácticas en nuestros niños”.

“Los kits van a ser distribuidos en las escuelas de párvulos, en las escuelas básicas, en los primeros ciclos. A fin de que ellos puedan hacer actividades extra programáticas con los grupos familiares y en acompañamientos del equipo de Aguas Antofagasta, como de los docentes y la comunidad educativa”, dijo Gladys Covarrubias.

La directora (I) de Comdes también destacó el compromiso de la empresa Aguas Antofagasta y el trabajo colaborativo que han realizado, ya sea en el Festifam, el apoyo con los procesos de vacunación y demás actividades que van beneficio de la comunidad.

Katherine Duncan, encargada de Vinculación Educativa de Aguas Antofagasta, explicó que este convenio no sólo beneficiará con los kits a los estudiantes, sino que también la empresa se comprometió a efectuar talleres de temáticas medioambientales y el cuidado de los recursos hídricos.

“Estos kits contienen tierra de hoja, semillas, un masetero y también material gráfico relacionado con temas de recursos hídricos y un instructivo de cómo aplicar estos materiales. También nos comprometemos a realizar talleres para que ellos puedan aplicar este kit y la idea es que las familias se puedan conectar con los niños, y así impactamos al grupo completo, que es lo que buscamos: entregar el aprendizaje a toda la unidad educativa, incluida la familia”, dijo Katherine Duncan.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]