Jóvenes de Ollagüe y Alto Loa fueron becados por Minera El Abra

El beneficio contribuye a financiar los aranceles de los estudios superiores.

Un total de 62 estudiantes fueron beneficiados para recibir la Beca Indígena de estudios superiores que entrega Minera El Abra, siendo la mayor cantidad de ellos de las comunidades de Ollagüe, Chiu Chiu, Conchi Viejo y Toconce.

Este aporte contribuye al financiar los aranceles de las distintas carreras que los becados escogieron, los cuales son pagados directamente en las Casas de estudio a partir de mayo.

Un beneficio que, sin duda es un gran aporte para las familias. Cristian Alarcón de la comunidad de Ollagüe, quien ha recibido la beca durante 5 años para financiar sus estudios de ingeniería comercial. “Ha sido un beneficio de mucha importancia para mi familia, pues gracias a la beca seré profesional”.

Este año el 69% de los beneficiados fueron mujeres. Una de ellas fue María José Vargas de Chiu Chiu, quien inició su carrera como técnico en metalurgia extractiva. “Para mi sería muy difícil estudiar y seguir una carrera, pues no tenemos los recursos. Mi mamá es quien mantiene el hogar y por ello la beca de El Abra es muy buena para conseguir mis metas profesionales”.

Este programa, junto con buscar el apoyo académico a los estudiantes de las comunidades indígenas, pretende que los beneficiados usen todas las capacidades aprendidas en pro del mejoramiento y desarrollo de sus propias comunidades.

“Tal como lo hemos hecho hace casi dos décadas en Calama y las comunidades de Alto El Loa, buscamos que los jóvenes tengan oportunidades de surgir y desarrollarse para tener mejores condiciones profesionales en el futuro”, señaló Rubén Funes, Presidente de Minera El Abra.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

De un mes a solo dos semanas se reduce el tiempo de entrega de lentes con la nueva Unidad Oftalmológica Municipal

Con el objetivo de entregar un mejor servicio a todos los usuarios de la Atención Primaria de Salud (APS) de Calama, se inauguró en las dependencias de los Servicios Transversales (ex UNAP) las nuevas instalaciones de la Unidad de Atención Primaria Oftalmológica (UAPO). Este importante hito busca aumentar la cantidad de exámenes realizados para quienes se atienden en los dispositivos de la APS y ser un gran aporte para la salud ocular de los calameños. El alcalde de Calama, Eliecer [Seguir leyendo]

SALUD

Consultas por enfermedades respiratorias en niños y niñas aumentaron durante este verano

A pesar de que el verano terminó hace sólo unos días, ya en la provincia El Loa hay una circulación alta de enfermedades respiratorias invernales. El grupo etario más afectado han sido los niños y niñas, situación que ha coincidido con el inicio de clases. Incluso, menores de 3 años han debido necesitar de ventilación de algún tipo. El virus con mayor circulación, ha sido el Covid-19. Ante esto, es que desde el Hospital Carlos Cisternas, hicieron un llamado a [Seguir leyendo]

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]