Joven tenista loína Alessandra Cáceres informó que ya es tenista profesional

El próximo gran objetivo de la tenista de 18 años, es conseguir un cupo para representar a Chile en los Panamericanos Santiago 2023.

La tenista loína, Alessandra Cáceres, oficializó su ingreso al ranking oficial de la WTA (Women’s Tennis Association). En la página de la asociación de tenistas profesionales mujeres, marca el puesto 1338 en singles, ranking más que meritorio para sus 18 años. Así mismo, en dobles, se posiciona en el 1016 del mundo. La tenista calameña hizo este importante anuncio en la sede de FEDEMU.

Cáceres comentó que su camino para lograr sus primeros puntos profesionales, se dieron tras asistir a dos torneos de W15 en Brasil. “Y ahora fui a Argentina, y allá fueron W25. En los 25 mil ya uno al pasar al cuadro principal obtiene punto profesional, y con eso tienes que juntar tres torneos distintos en primera ronda y ahí pude lograr sacar mi ranking profesional”.

Por otra parte, la joven tenista informó que su proximo objetivo es lograr un cupo para los juegos panamericanos Santiago 2023.  “Ojalá me nominen y así poder representar nuevamente y muy feliz como en los Sudamericanos a Chile, ya que es lo que más me gusta eso de poder tener la camiseta de mi país”.

Alessandra Cáceres juega tenis desde los 3 años. Desde esa edad, que su primer objetivo fue ingresar al ranking profesional. “Al tenis de mujeres profesionales es muy difícil entrar, porque como explicaba recién, debes ganar 3 torneos distintos en primera ronda y cuadro principal, y luego de eso recién puedes salir al ranking profesional. Y bueno, ahora lo estoy logrando por el esfuerzo que hice por muchos años y el de mi papá también”.

Actualmente, Cáceres se prepara profesionalmente en Estados Unidos, buscando, además de sus objetivos inmediatos, continuar sumando puntos en el ranking de la WTA.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]