Instalan máquina de rayos x que permitirá darle categoría internacional al aeródromo de El Loa

Esta es una iniciativa del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) e incluye la puesta en marcha de otras cuatro máquinas en las zonas fronterizas de la provincia.

Gracias a la llegada de una máquina de rayos x, proporcionada por un proyecto del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el Aerodromo El Loa podrá contar con categoría internacional y comenzar a realizar vuelos de esta forma. Iniciativa que se concretó mediante un proyecto que, además, trajo otras cuatro máquinas para los complejos fronterizos de la provincia.

La entrega de la máquina, que mediante una gama de colores proyectados en una pantalla permite detectar materias orgánicas y sustancias en equipajes, se realizó con un punto de prensa en el que la directora regional (s) del SAG Antofagasta, Fernanda Orellana, explicó que “es una máquina de rayos x para el control del equipaje de pasajeros, pero también se utiliza para otro tipo de equipajes y es una de las cinco máquinas que completan el proyecto original que se comenzó a gestar el 2019”.

Por ello las cuatro máquinas restantes irán a lugares fronterizos de la zona: Hito Cajón, Ollagüe, Paso Sico y Paso Jama. Equipos que permiten la revisión de pasajeros extranjeros para la intromisión de especies invasoras, plagas cuarentenarias o cualquier material que ponga en riesgo el patrimonio fitosanitario con la cual, junto a los servicios permanentes de PDI y policial internacional, el lugar cuenta con los requisitos para constituirse como aeropuerto internacional.

“Hoy día damos un paso importante, precisamente para categorizar el aeródromo El Loa como aeropuerto internacional; de allí la importancia de esta gestión que ha hecho el SAG desde el año 2019 a la fecha para hoy día poder operativizar la implementación de estas máquinas”, destacó el delegado (s) presidencial regional Miguel Ballesteros, quien también aclaró que previo a la pandemia hubo interés de aerolíneas de realizar vuelos internacionales, el cual espera que vuelva a manifestarse con esta nueva implementación que permite recibir vuelos de esta categoría, algunos de los cuales ya están programados para el mes de junio.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]