Posible fuga desde la cárcel de Calama con explosivos es frustrada gracias a trabajo de inteligencia de Carabineros

La investigación comenzó en mayo y mantiene como resultado dos detenidos por almacenamiento de explosivos y los internos de interés para la fiscalía fueron inmediatamente trasladaos a otros recintos del país.

Durante esta mañana y luego de que un medio de circulación nacional titulara “Una fuga que amenazó con hacer estallar la cárcel de Calama”, el fiscal de la ciudad , Cristian Aliaga junto al prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas entregaron detalles de una investigación que partió el 10 de mayo y aún se mantiene en curso, la cual involucra reos extranjeros trasladados desde la carcél de Calama a otras ciudades, dos personas detenidas por almacenar explosivos y un plan de fuga desde el recinto penitenciario de Calama.

El fiscal de Calama, Cristian Aliaga explicó que “es una investigación que comienza por el 10 de mayo, funcionarios de carabineros del OS7de Calama denunciaron ante mi persona una información de inteligencia. Denunciaban la existencia de un grupo de personas de nacionalidad extranjera que estarían portando o almacenando algún material explosivo, por lo tanto iniciamos la investigación que culminó hace unos días con la detención y posterior solicitud de prisión preventiva”.

En cuanto al destino de estos explosivos, los cuales se mantenía información que podrían haber sido utilizados para derribar un muro de la cárcel y con ello provocar la fuga de ciudadanos extranjeros de ésta, el fiscal manifestó que “cuando llega la denuncia nos comunicamos con Gendarmería, le dimos la noticia de cuál era la información que nosotros teníamos, a objeto de tener primero una información, Gendarmería nos compartió los listados de algunos ciudadanos que eran de interés para nosotros, tanto en las cárceles de Antofagasta como de Calama”.

Lee también…

Por almacenamiento ilegal de explosivos formalizan a dos venezolanos en Calama

Y enfatizó que “posteriormente, fueron trasladados, porque esta información de inteligencia, la que habíamos desarrollado en la investigación llevada por la Fiscalía de Calama, daba cuenta inicialmente – y también tiene que ser corroborado y probado con otros medios de prueba – que el plan atentaba a la utilización para inicialmente una fuga o ayuda de escape desde la cárcel”.

En tanto, el prefecto de Carabineros, Alexie Chamblas expresó que “lo principal es destacar las capacidades investigativas que tiene Carabineros de Chile, en lo particular el OS7, lo cual permite ejercer estas acciones de carácter preventivo que impactan directamente en la seguridad de la ciudadanía. Recordemos que este caso por sus particularidades, no es algo habitual, y pudo haber tenido gran impacto en la comuna en cualquier acción del tipo delictiva que podrían hacer sido ejecutadas por parte de los implicados o derivados de las acciones de los mismos”.

En este sentido, el alcalde de Calama, Eliecer Chamorro fue enfático al decir que “las personas que encontraron que sean sancionadas de forma inmediata y que sean sanciones ejemplificadoras y que estén fuera de nuestra ciudad. Estos líderes del crimen, estas personas que hacen delito y vulneran a la ciudadanía que quiere salir adelante, que estén fuera de nuestra ciudad. Nosotros no queremos a personas que estén haciendo maldad y provocando daño a las familias calameñas, que se vayan del país, que se vayan de nuestra ciudad, así tenemos que proclamar la paz que nosotros queremos”.

Finalmente, se continúa con la investigación para poder esclarecer situaciones como la procedencia de los explosivos, si la banda delictual responde a una organización internacional, además de otras aristas. Al mismo tiempo, que destacan los resultados positivos que permitieron evitar que un nuevo hecho de alta connotación se viviera en Calama.

En este sentido, el delegado presidencial regional de Antofagasta (s), Miguel Ballesteros agregó que “queremos destacar el trabajo de inteligencia policial que nos permite hoy día tener estos individuos tras las rejas, a disposición de los tribunales de justicia y lo que nos da cuenta que la coordinación interinstitucional, la dirección investigativa del Ministerio Público, así como las estrategias contra el crimen organizado permiten tener resultados positivos”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]