Iniciarán remodelación del puente Dupont, Balmaceda y Topáter además de pavimentación en 58 calles de Calama

Los trabajos de conservación contemplan una inversión de 11.700 millones de pesos en un periodo de dos años de ejecución. También abordará tramos en San Pedro de Atacama.

Un proyecto de 58 tramos y tres puentes abarcará el Plan de Conservación de Vías Urbanas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en las comunas de Calama y San Pedro de Atacama con una inversión de 11.700 millones de pesos para ejecutar la obra en un periodo de dos años con fondos F.N.D.R., aprobados por el Gobierno Regional de Antofagasta.

En Calama la obras contemplan alrededor de 20 kilómetros de extensión en calles a reparar junto a tres puentes: Duponte (entrada sur), Balmaceda (por el pasa la vía ferrea) y Topáter (cercano al cementerio municipal). Estos últimos serán prioridad en el proyecto, debido al deterioro y la falta de mantención a la que han sido expuestos, principalmente por las crecidas del río Loa en los periodos de invierno altiplánico. 

La empresa a cargo de la ejecución de las obras será la Constructora de pavimentos asfalticos Bitumix, la cual se adjudicó este trabajo por vía de licitación pública. Firma que también implementará mejoras en las veredas y baches en Calama y San Pedro de Atacama. En esta última comuna abordará los sectores Villa Los Algarrobos, Conde Duque, El Carmen – Lickantay, Alta Jama, Punta Diamante y Licancabur.

Carlos Contreras, seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Antofagasta, explicó que para esto se realizó un trabajo coordinado con autoridades locales, a modo de priorizar los tramos que aborda el proyecto. “Estos proyectos tuvieron una demora adicional en su gestión, eso hay que transparentarlo, debido a la complejidad que tenían, porque no es una mera obra de repavimentación o de mejoramiento del asfalto, sobre todo en el Puente Dupont, que tiene un deterioro mayor, implicaba una obra de ingeniería asociada y un proyecto más complejo de desarrollar”, dijo Contreras.

Por ello, precisamente, las obras comenzarán en el puente Dupont y continuará el diálogo con las autoridades locales durante la ejecución del proyecto.

El alcalde de Calama Eliecer Chamorro, comentó que esto es una excelente noticia: “Es una de las obras más importantes de los últimos años el arreglo de calles para nuestra ciudad con respecto a su impacto impacto; tenemos casi 200 cuadras que se van a considerar”.

Algunas calles de Calama que abordará el proyecto son: avenida Turi, Camarones, Hurtado de Mendoza, Colombia, Chorillos y gran parte de Maipú y avenida Grecia. “El tiempo de ejecución son, a lo menos, dos años. No hablamos de una obra menor. Estamos hablando que la intervención de la calzada se levanta completa, se arregla.

LISTADO-DE-CALLES

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]