Hasta 200 personas podrán entrar al Parque Acuatico tras la actual fase 2 que se encuentra Calama

Además, el ingreso a la piscina como tal será solo para 75 personas. A esto se le suman las medidas ya requeridas, como el uso constante de mascarilla y el uso de los comedores habilitados para alimentarse.

A partir de las 05:00 horas de este miércoles 2 de febrero Calama retrocedió a la Fase 2 del Plan Paso a Paso, instancia que vuelve a normar los aforos de los distintos recintos que administra la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

En este contexto, el Parque Acuático de nuestra ciudad, disminuye la cantidad de visitantes de 600 a 200 personas, esto como medida de seguridad ante el aumento de casos Covid 19 que ha tenido la comuna en los últimos días.

Paralelo a esto, el aforo de la piscina propiamente tal, disminuye a 75 personas, por lo que el Director Ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia Ticona, hizo un llamado a la comunidad a respetar estas nuevas medidas y a continuar cuidándose en esta pandemia.

“Sabemos que es una medida restrictiva para este principal recinto de distracción del verano, pero es importante que nos sigamos cuidando. Esta es una de las premisas de la Municipalidad y su Corporación de Cultura, por eso hacemos el llamado a la comunidad a respetar estas instrucciones para que podamos seguir disfrutando de los espacios que administra la Corporación de Cultura y Turismo”, informó el director de la corporación.

Además, es importante recordar a la comunidad que al ingreso de la piscina municipal se continuará solicitando el Pase de Movilidad a personas que sean mayores de 12 años, esto ajustándose a la normativa del Plan Paso a Paso y procurando el resguardo de la salud de los calameños y calameñas que asistan a este recinto.

Se informa también, que de acuerdo a esta nueva modalidad, los recintos de la Corporación de Cultura y Turismo como el Parque El Loa, la Galería de Arte Pablo Neruda y las Bibliotecas Central y Norte, continúan funcionando con restricción de aforos  y la solicitud del Pase de Movilidad para mayores de 12 años.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Más de 50 personas mueren al día en Chile por causa del tabaquismo

La mayor tasa de mortalidad tanto entre hombres como mujeres en la región de Antofagasta presenta el cáncer de tráquea, bronquio, pulmón. Así lo advirtió la seremi de Salud, Jessica Bravo, en el marco del Día Mundial sin Fumar celebrado en la capital regional con una Plaza Ciudadana. La autoridad informó que este tipo de cáncer –estrechamente asociado al tabaquismo- alcanzó una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres, y de 16,35 [Seguir leyendo]

SALUD

En un 80% aumentaron las consultas por enfermedades respiratorias en el Hospital de Calama

Por estadísticas manejadas en las últimas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, ha visto un aumento de consultas respiratorias que han superado a las del 2022. Según lo comentado, tanto por la Unidad de Epidemiología y la Unidad de Pediatría, de 99 atenciones semanales estas aumentaron a 185. Todo esto, ha afectado a niños, ya que de 127 muestras 72 corresponden al virus respiratorio sincicial (VRS), lo que equivale a un 57% solo en menores de 7 años. [Seguir leyendo]

SALUD

Comunidades de Alto Loa reciben tres vehículos de emergencia, una ambulancia y teléfonos satelitales

El 23 de mayo en la comunidad de Caspana, se realizó una ceremonia de entrega de tres vehículos junto a una ambulancia y cinco teléfonos satelitales, el cual se distribuirán en las comunidades de Lasana, Ayquina, Caspana y Toconce. Al contar toda la población de la comunidad del Alto El Loa, considerando a Chiu-Chiu, Ayquina, Caspana, Toconce, Cupo, Turi, Estación San Pedro, Lasana, es un total de 1469, concentrándose, en su mayoría, en personas mayores y adultas. Es por eso, [Seguir leyendo]