Han caído 80 milímetros como promedio de lluvia este fin de semana en la provincia El Loa

Hoy en la delegación presidencial, autoridades regionales hicieron un balance de lo que han sido las lluvias estivales de este fin de semana.

Tras las intensas precipitaciones que ha vivido la provincia El Loa, autoridades locales y regionales realizaron un punto de prensa. La instancia, que se llevó a cabo en la delegación presidencial, sirvió para exponer el balance de estas dos jornadas de lluvias. Una conclusión de ello, es que como promedio en toda la provincia, han caído 80 milímetros de agua.

Respecto a las acciones implementadas por el gobierno, Miguel Ballesteros, delegado presidencial en la provincia El Loa, aseguró que, tras una reunión de coordinación, las seremis de Obras Públicas, Agricultura y Salud, están apersonados en la provincia. La idea, es responder rápidamente a la contingencia que se pudiera generar en las próximas jornadas, producto de las lluvias.

De acuerdo a las proyecciones meteorológicas, Ballesteros aseguró que debieran continuar durante la presente jornada. “Vamos a tener precipitaciones y tormentas eléctricas en Calama, Alto Loa y San Pedro de Atacama. Por ello hemos activado los planes de emergencia y los despliegues de los distintos servicios en terreno. A pesar de ello, la intensidad de estas precipitaciones debiese ser menor”.

Marcela Astudillo, directora regional de la Dirección General de Aguas (DGA) de Antofagasta, se refirió al aumento en los caudales de los ríos regionales. “La situación se ha mantenido estable. No hemos tenido grandes alertas, salvo en el río Salado, donde ayer registramos precipitaciones de mayor caudal. Estas derivaron en una alerta roja. Por ello, se están activando todos los planes de emergencia asociados al crecimiento del caudal”.

Esta alerta roja, significa que el agua recibida por la cuenca, es más de la que puede gestionar la misma cuenca. En este caso, ha significado casi un 40% de aumento del caudal. “El río Salado ahora va en 2.7 metros de altura. Es un nivel bastante importante. Todavía no llega a una condición critica. Tenemos que desplegar de todas maneras los protocolos frente a una posible crecida”. Agregó Astudillo.

Respecto a la situación del embalse Conchi, Gabriela Carrasco, directora regional de la Dirección de Obras Hidraúlicas (DOH) de Antofagasta, señaló que por el momento, no hay indicios de apertura de compuertas por aumento de caudal.

“La infraestructura que resguarda el embalse no está comprometida. Si tenemos pérdida del acceso por vehículo a la caseta de válvulas, la cual ha sido resguardada por acceso de escaleras. En estos momentos, el enbalse de Conchi no es una infraestructura de peligro”. Finalizó Carrasco.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]