Localidad de Ayquina tendrá punto de posada para helicópteros

En la región habrá 18 nuevos helipuertos para mejorar los tiempos de traslado en casos de emergencias.

Ayquina será el primer punto en el que habilitarán la posada de helicópteros, de un proyecto que contempla 18 de estos en toda la región de Antofagasta.

Para informar esta iniciativa, el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, y el director regional de Aeropuertos Jürgen Oddó, llegaron hasta la localidad y dieron a conocer que el proyecto comenzará el 2022 y permitirá mejorar los tiempos de traslado en casos de emergencias.

En este sentido, el seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé comentó que, “somos una de las regiones más grandes del país y la que presenta una importante distancia entre una localidad y otra, por lo que este proyecto, que pretende reducir los tiempos de desplazamiento en casos de emergencia, es fundamental tanto para la comunidad como para los equipos gubernamentales”.

Esto va a generar una conexión más expedita entre las localidades, ya que estos 18 puntos van a complementar la actual red de emergencia en la Región de Antofagasta, compuesta por el Aeropuerto Andrés Sabella, el Aeródromo El Loa y los pequeños aeródromos ubicados en Taltal, Tocopilla y San Pedro de Atacama.

Con su implementación se busca lograr una rápida acción ante situaciones de protección en la región, procedimientos policiales, civiles, operaciones logísticas, evacuaciones aeromédicas, de búsqueda y rescate. Por lo que, la iniciativa contará con una importante inversión total de $4.050 millones de pesos y comenzará su construcción en el 2022.

Así es que el director regional de Aeropuertos, Jürgen Oddó expresó que esta “es una obra de largo aliento y con una importante inversión de recursos que nos permitirá estar más conectados entre localidades y no depender solamente del transporte terrestre. Estos puntos de posada se conectarán con la red primaria de Aeropuertos y red de pequeños aeródromos regionales, comprendidos en los subsistemas de la región y de conectividad interregional”.

Los organismo públicos revisarán otros posibles puntos de posada, aparte de la localidad de Ayquina, que podrían ser: Loa Sur, Quillagüa, Ollagüe, Cupo, Caspana, Guatin, Río Grande, Socaire, Pedro de Valdivia, El Tatio, Mantos Blancos, Mejillones, Hornitos, Michilla Costa, Michilla Mina, Sierra Overa y Taltal.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Nuevo equipo de rayos X se suma al sistema de salud de San Pedro de Atacama

La inversión supera los 79 millones de pesos, donde se  adjudicó un programa con el Servicio de Salud de Antofagasta, con dicho monto se pretende remozar las postas con fin de realizar mantenciones de infraestructura y equipamiento acordes a la realidad de cada recinto. La embajada de Japón realizó una donación de un equipo de Rayos X Osteopulmonar avaluado en más $75 millones, que se encuentra en sus trámites finales para la autorización de funcionamiento, que evitará que los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas conmemoró a las víctimas del covid-19

Con gran nostalgia, emoción y recordando los duros momentos enfrentados en el inicio de esta pandemia, todos los funcionarios del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas, conmemoraron a las víctimas del covid-19. El director (s) del recinto, Patricio Toro Erbetta, ofreció unas palabras por alto parlante, reiterando el autocuidado y también recordando la memoria de nuestro TENS mártir de la pandemia, Carlos Ahumada Jiménez. “El 21 de julio del año pasado partió una nueva ley que es la 21.460 que [Seguir leyendo]

SALUD

Cecof Oasis inauguró ampliación de sus instalaciones con nuevos box de atención

El Cecof norponiente, hoy inauguró la reciente ampliación gestionada el año anterior. Esta, contempla la creación de 4 nuevos box de atención a público, entre otras novedades. Los nuevos módulos de atención nacidos a raíz de este proyecto, son dos box de atención psicosocial, además de dos clínicos. Igualmente, habrá un box para enfermería, y otro para médico, junto a un comedor para los funcionarios. Así mismo, esta ampliación incluyó una nueva sala de reuniones, y la ampliación de dos [Seguir leyendo]