Gobernador Díaz sobre proyecto que cambia nombre a delegados: “Aquí los jefes regionales son los gobernadores y gobernadoras”

El Gobierno ingresó un proyecto de ley para cambiar el nombre de los delegados presidenciales, a jefes regionales, lo cual generó duras críticas por parte de los gobernadores regionales.

La asociación de Gobernadores y Gobernadoras Regionales de Chile (Agorechi), emitió una dura crítica a al proyecto de ley del Gobierno que elimina la figura del Delegado Presidencial. Este proyecto, cambia el nombre de este representante del Gobierno central, por el de Jefe Regional de Gobierno Interior.

Según el proyecto, este Jefe Regional tendría casi las mismas atribuciones que las que tiene actualmente el Delegado Presidencial. “El presente proyecto de reforma constitucional, reemplaza las figuras del delegado y delegada presidencial regional y provincial por la figura del jefe o jefa regional y provincial de Gobierno Interior”. Se explica en el documento presentado por el Gobierno. La nueva figura, además, quedaría bajo la jerarquía del ministerio de Interior.

La Agorechi, se manifestó a través de un comunicado respecto a este proyecto. “Recibimos con desconcierto y malestar el contenido propuesto en el proyecto de ley. A nuestro juicio, solo se da una respuesta formal a un compromiso de temporalidad adoptado por el presidente Gabriel Boric durante su campaña. En el fondo del mismo sigue existiendo una figura de tutelaje ante los gobernantes electos democráticamente en cada una de las regiones del país”.

Ricardo Diaz, gobernador regional de Antofagasta y presidente de la Agorechi, comentó que, a juicio de la organización que preside, este proyecto es insuficiente. “Si bien se cambia la figura del delegado presidencial, aparece una nueva figura con las mismas facultades. Tenemos que entender que los encargados de supervigilar las inversiones en todas las regiones, son los gobernadores electos. La máxima mayoría que reciben los gobernadores y gobernadoras por parte de la ciudadanía, es la que les da la autoridad para definir y establecer cuáles son las condiciones de futuro para cada una de las regiones”.

Por otra parte, Diaz señaló que establecerán una mesa de trabajo con el Gobierno al respecto. “El Gobierno, a partir de las críticas que les planteamos, ha accedido a detener la tramitación de este proyecto, conversar con nosotros y establecer cuáles son las reales condiciones dentro de la región”.

Finalmente, sobre la figura del Jefe Regional, Ricardo Díaz fue claro. “Es un pésimo nombre, designar así a alguien que solamente es representante de un ministerio, como jefe regional. Aquí los jefes regionales, son los gobernadores y gobernadoras”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]

SALUD

Más de setecientas atenciones oftalmológicas realizó operativo la Corporación de Salud Laboral de la CChC

Más de setecientas fueron las atenciones prestadas durante el presente año en diferentes empresas socias en Calama, entre las que destacan Ingeniería Volcán Nevado Ltda, Nexxo S.A (empresa invitada), Comercial e Importadora Villanueva Ltda, Achiardi y Constructora Nueva Urbe en este último operativo de septiembre con cerca de las trescientas atenciones del total prestado. El personal técnico médico de la Corporación de Salud Laboral, se presentó en los lugares de trabajo y también en la sede gremial a medir la [Seguir leyendo]