Como parte del plan de recuperación de espacios públicos impulsado por el Ministerio de Seguridad en Antofagasta, y atendiendo las denuncias de los vecinos, este martes se llevaron a cabo fiscalizaciones a diversos talleres mecánicos clandestinos en el sector norte de la ciudad. El operativo fue realizado por Carabineros, el Gobierno y la Municipalidad de Antofagasta con el objetivo de ordenar las calles y resolver los problemas ocasionados por estos servicios informales. Los vecinos han reportado una gran cantidad de vehículos abandonados que obstruyen el libre tránsito, afectando especialmente a personas con discapacidad y dificultando el paso de coches, entre otros.
El operativo fue encabezado por el Seremi de Seguridad, Ignacio Rivera Muñoz, quien explicó que estos controles buscan “recuperar espacios públicos y darle mayor seguridad a las familias del sector”. Debido a la coordinación entre la Seremi de Seguridad Pública y diversas instituciones, se realizaron 20 controles, resultando en 40 infracciones.
Yasna Maldonado, vecina del sector, destacó la importancia de la presencia policial, comentando las dificultades que enfrentan los vecinos debido a los talleres mecánicos informales: “No solo los vecinos en silla de ruedas tienen problemas, sino que yo uso coche y no puedo pasar con los bebés; tengo que bajar y las micros nos pueden atropellar”.

La Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, resaltó que “la seguridad es una tarea prioritaria para nuestro gobierno, y hoy estamos reforzando, junto a todos los actores, la gestión de la Seremi de Seguridad Pública, apoyando desde nuestro rol político para generar las condiciones necesarias para avanzar rápidamente en los temas de seguridad”. La Seremi de Gobierno, Paulina Larrondo Vildósola, quien destacó que “han pasado dos semanas desde que se implementó esta institucionalidad, que fue un compromiso del Presidente Gabriel Boric para enfrentar de manera más eficiente la seguridad, que es una de las principales preocupaciones de las familias”.

El operativo dejó como resultado 32 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ley de Tránsito, 6 infracciones a la Ley de Rentas Municipales, 1 infracción a la ordenanza municipal N°3 por ocupación del espacio público y 1 infracción a la Ley de Urbanismo y Construcción. Además, el Servicio de Impuestos Internos realizó fiscalizaciones, resultando en 4 citaciones para formalizar el inicio de actividades. También se realizaron 10 controles vehiculares y 10 controles de identidad.
