Ferrocarril Antofagasta conforma oficialmente el Comité de Equidad de Género

La instancia está representada por mujeres y hombres de distintas gerencias de FCAB y TRAIN, con el objetivo de apoyar el desarrollo de planes y acciones orientadas a fortalecer el trabajo en Diversidad e Inclusión.

Con la firma del acta por parte de todos sus integrantes, FCAB conformó oficialmente el Comité de Equidad de Género, una instancia muy relevante que se suma al gran trabajo desarrollado por la compañía en el ámbito de Diversidad e Inclusión.

El comité está conformado por 4 mujeres y 4 hombres de distintas gerencias de FCAB y TRAIN, seleccionados por su capacidad de movilizar y por el rol que desempeñan en la compañía. con el objetivo de apoyar el desarrollo de planes y acciones que permitan seguir consolidando el crecimiento en esta área.

Katharina Jenny Arroyo, Gerenta General de FCAB, valoró de gran forma la conformación de esta iniciativa y su significado para el desarrollo de la compañía. “Con esta firma estamos dando inicio a una serie de actividades y acciones que continuarán fomentando el que seamos una empresa cada vez más diversa e inclusiva. Estamos felices porque esto consolida el trabajo que venimos realizando desde el año 2019 y la idea es poder sellarlo con la certificación en la norma NCh3262”, señaló.

En esa misma línea, Danica Vicelja Sandoval, Gerenta de Recursos Humanos de FCAB, resaltó la importancia de este hito en el camino a la obtención de la mencionada norma, la que está orientada a la gestión de igualdad de género y conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

“Es un hito muy relevante en la construcción de una cultura que busque dar oportunidades por igual a hombres y mujeres, es nuestro siguiente paso en el proceso de Diversidad e Inclusión. El conformar el comité nos permitirá incorporar distintas visiones, definir y monitorear las acciones a implementar para seguir generando ambientes de trabajo en el que todos puedan desarrollar su máximo potencial”, explicó.

La ceremonia contó con la participación de Cristian Rodríguez Navarro, Encargado del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Antofagasta, institución que ha apoyado el trabajo de FCAB.

“Para nosotros es muy importante este hito porque viene a reafirmar el compromiso que tiene FCAB para implementar la norma NCh3262. Desde hace años, esta compañía viene concretando acciones muy importantes como el Coche Alma, la realización de diagnósticos de género, trabajos de conciliación de vida laboral y familiar, entre otros, que la posicionan como una empresa que lidera el trabajo en estos temas tan relevantes”, aseguró Cristian Rodríguez.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

¿Qué tan recomendable es hacer un Detox?: experta en nutrición entrega consejos para recuperarse de las Fiestas Patrias

Tras cuatro días de intensas celebraciones de Fiestas Patrias, volver a la rutina habitual puede ser un verdadero desafío, sobre todo considerando que, durante estas festividades, el consumo de alimentos como choripán, terremoto, empanadas y asados entre otros, tienen un gran impacto en cómo sentimos nuestro cuerpo y en el funcionamiento general del organismo. Uno de los efectos más comunes que se presentan luego de estos días son molestias gastrointestinales como gastritis o colon irritable, además de deshidratación por exceso [Seguir leyendo]

SALUD

Hospital de Calama atendió en promedio más de 180 pacientes diarios en estas Fiestas Patrias

Un balance positivo realizó el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC), ya que, durante los cuatro días de Fiestas Patrias, no se enfrentaron grandes complejidades. En promedio, hubo más de 180 consultas en la Unidad de Urgencia por día. “Respecto a la atención de salud, podemos decir que durante los días festivos no tuvimos grandes problemas. En promedio hubo 185 atenciones diarias, de las cuales 35 fueron pediátricas, menos de un 25% que en un día normal”, explicó el [Seguir leyendo]