Feria Laboral para Mujeres en Minería ofreció empleos y capacitaciones a más de 600 personas

Dentro de la instancia, organizada por Ferrovial Servicios Chile, se realizó un congreso que contó con la exposición de mujeres lideresas en el rubro minero, al cual asistieron 200 estudiantes.

Más de 600 personas participaron de la Feria Laboral para Mujeres en Minería “Camino a la Cima”, realizada este jueves 5 de octubre, en la sede del Sindicato N°2 de Chuquicamata, Codelco. En la instancia, además, se realizó un congreso, en el que expositores de las empresas organizadoras y participantes, además de dos lideresas de la industria minera local, compartieron sus experiencias y motivaron a más de 200 estudiantes de cuarto medio, del liceo B-10 y del colegio Rio Loa.

La Feria, que fue organizada por Ferrovial Servicios Chile y sus compañías operativas, Berliam y Steel Ferrovial, contó con stands en los que se ofrecieron oportunidades laborales para mujeres. La OTEC Acción Local, por su parte, impartió capacitaciones para mujeres interesadas en ingresar a esta industria. Codelco, en virtud de sus objetivos estratégicos, también participó activamente al igual que la Achs en calidad de auspiciador.

Karen Gutiérrez, directora de Recursos Humanos de Ferrovial Servicios Chile, comentó que la intención de realizar esta feria, es reafirmar el compromiso de la inclusión de la mujer en la minería, es clave para fortalecer este rubro. “Atraer mujeres jóvenes, es poder inspirarlas desde temprana edad, a decir que no hay barreras, y si las barreras existen, nosotros haremos el paso a paso para que eso vaya disminuyendo. Buscamos inspirarlas, traerlas a la realidad, y decirles que hay muchas más mujeres en la minería, de nuestra empresa, y otras empresas colaboradoras, que han pasado por lo mismo”.

Freddy Alucema, representante de la Consultora Acción Local y de Acción Local Capacita, explicó que “desde Acción Local queremos entregarles oportunidades a las jóvenes que están terminando cuarto medio, para que puedan, primero, realizar una práctica profesional y así titularse y segundo, ver opciones reales de contratación para que puedan ir aportando valor a su vida”.

Lorena Acle, jefa de atracción de talento corporativo de Codelco, expuso que la participación en esta Feria Laboral Femenina se sustenta en que, para 2027, tienen como meta llegar a un 35% de personal femenino. “Nosotros tenemos un trabajo sumamente fuerte, y comienza desde la atracción temprana Mi rol, con todo mi equipo, es hacer estas alianzas y llegar a los liceos y colegios; a las personas donde no hemos llegado todavía. También vemos una brecha bastante amplia en la utilización de tecnología, al acceso a la información, y sobre todo cuando se enfrentan a momentos de entrevistas”.

Pamela López, una de las relatoras del congreso, contó que ingresó a la minería a partir de un aviso de Ferrovial publicado en redes sociales, donde buscaban mujeres operadoras. Tras postular y quedar, tuvo que pasar una serie de cursos y capacitaciones, que la tienen a la fecha, trabajando como aprendiz de Rigger por Berliam en Chuquicamata. “Yo soy de profesión Asistente Jurídico. Hasta el año pasado, mis labores eran en una notaría, atendiendo público y haciendo algo completamente diferente. Como asistente jurídico tengo todos los conocimientos, yo amo mi profesión, pero la vida me puso en esto ahora, y estoy feliz, dichosa y orgullosa de mí misma”.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]