Solicitan cierre para la bajada en avenida Salvador Allende de Antofagasta para todo tipo de vehículos

Una vez publicada la medida en el Diario Oficial, habrá una marcha blanca, tras la cual el acceso a Antofagasta será por el sector La Negra y desde Mejillones.

La seremi de Transportes de la región de Antofagasta, informó en un comunicado, que cerrarán la bajada de la avenida Salvador Allende para todo tipo de vehículos. La medida, que entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial, durará hasta que se implementen medidas de seguridad en la ruta, las cuales tienen que ver con obras de mitigación.

De este cierre, estarán eximidos los vehículos de emergencia, así como camiones recolectores de basura, entre otros. En cuanto a los accesos a la ciudad, estos serán solo por el sector norte de Antofagasta (entrada desde Mejillones), y desde el sur de la capital regional (acceso desde complejo industrial La Negra).

Sobre esta medida, el seremi de Transportes Enrique Viveros, aclaró que durará mientras el MOP ejecute las medidas de mitigación programadas para la Ruta 26, las cuales buscan evitar nuevos accidentes en esta avenida. Por lo anterior, desde la seremi de Transportes, entienden que, si bien es una medida muy dura, se toma pensando sobre todo en el bienestar y seguridad de los vecinos del sector.

Lee también…

Detienen al presunto conductor y que se dio a la fuga tras accidente fatal de Av. Allende en Antofagasta

“Hemos determinado dictar una resolución que restrinja el tránsito total de bajada, desde el Nudo Uribe hasta Avenida Bonilla, de todo vehículo. Todo vehículo va a quedar suspendido en el tránsito hasta que se dé inicio al proyecto del MOP que va a permitir tener barreras en el acceso a ruta 26. La restricción, la prohibición de bajada en la Salvador Allende es para todo vehículo; auto liviano, buses camiones, vamos solamente a exceptuar los vehículos de emergencia como las ambulancias y otros que deben circular justamente por emergencias y de los camiones que retiran los residuos domiciliarios de la ciudad”. Complementó Viveros.

El seremi del MOP de Antofagasta, Pedro Barrios, indicó que las obras en Salvador Allende arrancarán pronto.  “En los próximos días comenzaremos con el proyecto de conservación de Avenida Salvador Allende que pertenece a Vialidad y que abarca la instalación de vallas peatonales, barreras de contención, importadas desde el extranjero, refuerzo de señalización vertical, sello de alta fricción, habilitación de pista sólo de buses, entre otros detalles. Además, la próxima semana estaremos con la delegada junto a la ministra del MOP para acelerar el proyecto del punto de control de Ruta 26”.          

Según datos entregados por Fiscalización de la SeremiTT, los inspectores de esta sección multaron a 96 camiones durante septiembre por entrar a la ciudad a través de Salvador Allende, lo que se encuentra prohibido. A dichas multas, se suma la detección de 946 camiones por parte de fotorradares del sector, que transitaban hacia la ciudad por esta entrada.

Ayuda a llegar a más gente!
[lbg_audio8_html5_shoutcast settings_id='2']

más noticias

SALUD

Comdes inaugura nuevo PAP Móvil además de Sala de Curaciones y una unidad de apoyo al adolescente

Con la meta de optimizar y aliviar la carga en los Centros de Salud Familiar de la comuna, se ha inaugurado una avanzada Sala de Curaciones, la Unidad de Apoyo y Autocuidado del Adolescente en los Servicios Transversales de Comdes, también una ambulancia especialmente equipada para llevar a cabo exámenes de Papanicolau (PAP) en diversas ubicaciones de Calama. Estos proyectos representan una inversión cercana a los 50 millones de pesos y están destinados directamente a beneficiar a todos los usuarios [Seguir leyendo]

SALUD

Realizarán bingo a beneficio de bebe calameña que necesita medicamento más caro del mundo

Este fin de semana, la familia de la lactante calameña, Saray Gonzalez, realizará un bingo beneficio con variados premios. Esto, ya que la pequeña posee una enfermedad que necesita un medicamento que cuesta más de mil millones de pesos. La actividad es este sábado 4 de noviembre, a las 18:00 horas en calle Ojo Opache #2284, en el Rotary Club Calama. “El dinero para el premio mayor será de un millón de pesos, 13 mil pesos sale la entrada, además [Seguir leyendo]

SALUD

Inauguran primer vehículo eléctrico para entrega de medicamentos en San pedro de Atacama

Hace un año, Farmacia Fracción llegó hasta San Pedro de Atacama con el fin de acercar y disminuir costos de medicamentos a la comunidad. Este hito fue posible en 2022 gracias a la alianza público-privada entre La Municipalidad de San Pedro de Atacama, Farmacia Fracción y SQM, la cual suma, en este segundo año, la adquisición de un vehículo eléctrico. A un año exacto de iniciarse este gran proyecto y con sobre las 10 mil atenciones, se inauguró “Fraccionín” nombre [Seguir leyendo]