Fase 3: averigua qué se puede hacer en etapa de Preparación

Se puede hacer deportes y participar en eventos sociales, pero con restricciones en la cantidad de personas reunidas.

Tanto niños como adultos mayores de 75 años podrán salir a lugares que no estén en cuarentena.

Se puede ir a trabajar a comunas que no estén en confinamiento, exceptuando a quienes se desempeñan en rubros esenciales y que tengan permiso colectivo o único de desplazamiento.

Se puede participar en eventos, reuniones sociales y recreativas de máximo 25 personas en espacios cerrados y 50 en espacios abiertos, menos en horario de toque de queda.

Asimismo, se pueden hacer viajes interregionales a comunas que estén en pasos 3, 4 y 5, como también es posible realizar actividad deportiva, que si es en grupo, el número no debe superar las cinco personas en lugares cerrados y las 25 en abiertos.

Los niños, niñas y adolescentes que son residentes de Centros dependientes del Sename pueden salir hasta 5 veces a la semana, con supervisión. También se permiten visitas de vínculos significativos y salidas con fines laborales.

Comercio

Seguirán atendiendo las farmacias, supermercados, centros de abastecimientos de alimentos y productos básicos, centros de salud -los que podrían comenzar con las cirugías lectivas- y establecimientos de servicio público.

También puede abrir el comercio con personas que vivan en comunas sin cuarentena y de acuerdo al ministerio la “atención de público en restaurantes, cafés y lugares análogos solo en espacios abiertos y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas o 25% de capacidad”.

En tanto, se recalcó que es obligatorio que las personas cuando salgan de sus hogares usen mascarilla, mantengan la distancia física y el uso de alcohol gel en caso de no poder lavarse las manos.

Ayuda a llegar a más gente!
  • https://sonic.portalfoxmix.cl/8220/stream

más noticias

SALUD

Decomisan mil 300 kilos de carne a punto de vencer y sin refrigeración

A punto de vencer y sin cadena de frío se encontraron mil 300 kilos de carne que fueron decomisados durante esta jornada desde la “feria de las pulgas”. La intervención la concretó el municipio de Calama, a través de sus direcciones de Inspección Municipal y Seguridad Pública, Carabineros y la coordinación de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa. Esta jornada, que se enmarca en la Mesa de Fiscalización se materializó luego de la recepción de denuncias y hoy se [Seguir leyendo]

SALUD

Incremento de las consultas pediátricas llega al 80% en el Hospital de Calama

Ya hace unas semanas, el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas (HCC) realizó una serie de cambios para prepararse para esta campaña de enfermedades de invierno. Pero en este momento, está en pleno reforzamiento de sus servicios, debido al aumento de atenciones pediátricas. “Hace unos meses evidenciamos consultas sostenidas en urgencia y que impactaban con pacientes hospitalizados en esta Unidad, que no era lo más adecuado. Por lo tanto, la primera modificación que hicimos fue la estructura del hospital, cambiando [Seguir leyendo]

SALUD

Cáncer de Próstata: La detección precoz es fundamental para un diagnóstico y tratamiento adecuado

El cáncer de próstata es el tumor más frecuente en la población masculina y constituye la tercera causa de muerte por cáncer en hombres en Chile, después del cáncer de pulmón y del cáncer gástrico. En el último tiempo, este tipo de cáncer ha aumentado su prevalencia a nivel mundial y uno de cada ocho hombres mayores de 50 años tendrá cáncer de próstata a lo largo de su vida. La detección precoz juega un papel fundamental para poder entregar [Seguir leyendo]